Aplicación de la técnica inmunoenzimática (ELISA) para el diagnóstico de los virus de la fiebre aftosa y estomatitis vesicular en comparación con la prueba de fijación del complemento
Application of enzyme-linked immunosorbent assay for the diagnosis of foot-and-mouth disease virus and vesicular stomatitis in comparison with the complement fixation
Date
1989ISSN
0009-0131
Author
Metadata
Show full item recordAbstract
Se ha comparado la técnica inmunoenzimática (ELISA) "sandwich" indirecta con la prueba de fijación del complemento 50 por ciento (FC50) para detectar los serotipos O, A y C del virus de la fiebre aftosa (VFA) y New Jersey (NJ) e Indiana(IND) del virus de la estomatitis vesicular (VEV). Para las cepas O, A, C e IND se usaron antisueros polivalentes como detectores y para las cepas NJ fueron utilizados antisueros monovalentes. La prueba de Elisa mostró ser un procedimiento más satisfactorio para identificar VFA y VEV en muestras de epitelios de animales afectados por enfermedad vesicular.
Subject
Citation
Gomes MPD, Söndahl MS, Martins MA, Casas Olascoaga R, Alonso A. Aplicación de la técnica inmunoenzimática (ELISA) para el diagnóstico de los virus de la fiebre aftosa y estomatitis vesicular en comparación con la prueba de fijación del complemento. Bol Cent Panam Fiebre Aftosa. 1989; 55: 15-20. Gomes MPD, Söndahl MS, Martins MA, Casas Olascoaga R, Alonso A. Application of enzyme-linked immunosorbent assay for the diagnosis of foot-and-mouth disease virus and vesicular stomatitis in comparison with the complement fixation. Bol Cent Panam Fiebre Aftosa. 1989; 55: 15-20.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Allende, R.; Sepulveda, L. M.; Alonso, A.; Rangel Filho, F. B. (OPSBrazilRio de Janeiro, 1992)La prueba ELISA de competición en fase líquida fue adaptada para la identificación de anticuerpos antivirus de estomatitis vesicular serotipo Indiana-3, usando como antígeno la glicoproteína viral. La validez y repetibilidad ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2016)[Resumen] Durante el ejercicio 2015 los países de la región no reportaron ocurrencia clínica de fiebre aftosa en el continente sudamericano, continuando el avance para el logro de las metas del PHEFA. Dentro del marco de ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2024-12-10)El año 2020 ha sido un período difícil para todo el mundo. Con la pandemia de COVID-19, los laboratorios tuvieron que reinventarse y adaptarse a una nueva rutina de trabajo, manteniendo su compromiso con las actividades ...