La clasificación de Robson: Manual de aplicación
Resumen
Este manual se elaboró para ayudar a los establecimientos de salud en la adopción y el uso de la clasificación de Robson. Va dirigido a los profesionales de la salud que se encargan de la atención de las mujeres ingresadas para el parto, así como a los administradores responsables de la gestión de los establecimientos de salud en los que
tienen lugar los partos. El sistema clasifica a todas las mujeres ingresadas para el parto en uno de 10 grupos que son mutuamente excluyentes y totalmente inclusivos. Esto significa que, con el empleo de unas pocas variables obstétricas básicas, cada mujer ingresada para el parto en cualquier establecimiento de salud puede clasificarse en uno y solo uno de los 10 grupos y que ninguna mujer queda fuera de la clasificación. Versión oficial en español de la obra original en ingles: Robson Classification: Implementation Manual
© World Health Organization 2017. ISBN 978‐92‐4‐151319‐7
Título traducido
Robson Classification: Implementation Manual
Categoría del Plan Estratégico 2014-2019 de la OPS
Cita
La clasificación de Robson: Manual de aplicación. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2018.
Colecciones
Esta leyenda debe conservarse, junto con la URL original del artículo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Irrespeto y maltrato durante el parto y el aborto en América Latina: revisión sistemática y metaanálisis
Tobasía-Hege, Constanza; Pinart, Mariona; Madeira, Sofia; Guedes, Alessandra; Reveiz, Ludovic; Valdez-Santiago, Rosario; Pileggi, Vicky; Arenas-Monreal, Luz; Rojas-Carmona, Anabel; Piña-Pozas, Maricela; Gómez Ponce de León, Rodolfo; Souza, João Paulo (2019-04)[RESUMEN]. Objetivo. Esta revisión sintetiza la evidencia cuantitativa, general y desglosada por categorías tipológicas de la falta de respeto y maltrato en la atención institucional del parto y el aborto en América Latina ... -
A retrospective review of facility-level obstetric complications and stillbirths in southern Haiti, 2013 – 2016
Dev, Alka; O’Hern, Keegan; Domerçant, Joseph Yves; Lucien, Gerard; Lafortune, Lucie; Grand-Pierre, Reynold; Wright, Peter F. (2019-12)[ABSTRACT]. Objective. To assess the incidence of obstetric complications—eclampsia, dystocia, cesarean section, postpartum hemorrhage, and stillbirths—in hospitals in southern Haiti in 2013 – 2016 and to discuss ... -
Cesarean sections in Brazil: will they ever stop increasing?
Barros, Fernando C.; Matijasevich, Alicia; Maranhão, Ana Goretti K.; Escalante, Juan J.; Neto, Dacio L. Rabello; Fernandes, Roberto M.; Vilella, Maria Esther A.; Matos, Ana Cristina; Albuquerque, Cristina; Ponce de Léon, Ricardo Gómez; Victora, Cesar G. (2015-09)Objective. To describe trends, geographic distribution, and risk factors for cesarean deliveries in Brazil in 2000–2011, and to determine if efforts to curtail rates have had a measurable impact. Methods. This was an ...