Encuesta 2017-2018: Conocimientos, actitudes y práticas de los pobladores del Chaco paraguayo sobre las enfermedades infecciosas desatentidas y el dengue, Resultados
Date
2018ISBN
978-99967-26-21-7
Metadata
Show full item recordAbstract
[Prólogo] El Día Mundial de la Salud se conmemora cada 7 de abril, desde 1948. Se estableció esta fecha para celebrar la constitución de la OMS y estimular a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil a invertir en salud, desarrollo humano y social. En este contexto de celebración, la estrategia de Salud Universal de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud enfatiza la necesidad de abordar las barreras de acceso, incluyendo los determinantes sociales de la salud y la garantía de la cobertura de servicios de salud capaz de responder a las complejas necesidades de la población. Bajo esta perspectiva la OPS/OMS impulsa la celebración, con el lema: “Salud Univer¬sal para todos y todas, en todas partes”, estimulando el diálogo sobre el significado de la Declaración de Alma-Ata y su expresión en el siglo XXI. Paraguay muestra avances en el compromiso asumido, de avanzar hacia la Salud Uni¬versal. La experiencia ha demostrado que el proceso puede acelerarse cuando existe un fuerte involucramiento social. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en general para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal.
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Encuesta 2017-2018 de Conocimientos actitudes y prácticas de los pobladores del Chaco paraguayo sobre las enfermedades infecciosas desatendidas y el dengue. Resultados. Asunción: OPS; 2018.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mothe, Josselyn; Vacaflor, Luis E.; Castro-Arroyave, Diana M.; Cuervo, Luis Gabriel; Gore Saravia, Nancy (2020)[ABSTRACT]. Universal health coverage is a public health priority in the Americas. Social innovation in health offers novel solutions to unmet needs, by enabling health care delivery to be more inclusive, affordable, and ...
-
Hennis, Anselm J.M.; Coates, Anna; del Pino, Sandra; Ghidinelli, Massimo; Ponce de Leon, Rodolfo Gomez; Bolastig, Edwin; Castellanos, Luis; Oliveira e Souza, Renato; Luciani, Silvana (2021)[ABSTRACT]. The COVID-19 pandemic has exacerbated social, economic, and health-related disparities, which disproportionately affect persons living in conditions of vulnerability. Such populations include ethnic groups who ...
-
Social participation in health: analysis of progress and challenges for the Region of the Americas Báscolo, Ernesto; Vance, Carina; Leys, Mart; Coitiño, Andrés (2024)[ABSTRACT]. This article analyzes the state of social participation in health in the Region of the Americas, framing it within the regional context and commitments assumed by the Member States of the Pan American Health ...