dc.date.accessioned | 2018-08-17T23:14:47Z | |
dc.date.available | 2018-08-17T23:14:47Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.isbn | 9789275074404 | |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/49332 | |
dc.description.abstract | La reducción de la morbimortalidad materna se ha abordado en la Región largamente, a pesar de ello los resultados siguen siendo insuficientes. Aunque se cuenta con el conocimiento sobre las intervenciones costo eficaces para evitar más del 90% de las muertes maternas y de las complicaciones obstétricas graves, las mujeres y sus hijos aún se enfrentan a barreras económicas, geográficas, sociales, legales y actitudinales que les impiden el acceso a servicios de calidad. Queda mucho por hacer al interior de los Servicios de Salud ya que aún hay fallas en cuanto a cobertura, calidad y continuidad de la atención; en la disponibilidad de insumos y en el acceso igualitario a servicios de salud sensibles a las particularidades culturales, independientemente de dónde vive la mujer o de su situación socioeconómica.La OPS pretende que la ejecución de este Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad y la morbilidad materna grave , con el más amplio compromiso de los países de las Américas, permita a las mujeres y a los niños mejorar su salud y el ejercicio de sus derechos fundamentales y de justicia social. El presente documento presenta un conjunto de indicadores para medir los avances y el impacto de la puesta en marcha del Plan Regional, que permita la comparabilidad de la información más allá de las adaptaciones locales. La OPS apoyará técnicamente a los países en sus esfuerzos de monitoreo y presentará reportes regionales cada dos años a los Cuerpos Directivos para brindar un análisis de la situación e identificar las brechas para su mejora y realizar las correcciones necesarias para el cumplimiento de las metas del Plan. | es_ES |
dc.publisher | CLAP | |
dc.relation.ispartofseries | CLAP/SMR. Publicación Científica;1593 | es_ES |
dc.subject | Mortalidad Materna | es_ES |
dc.subject | Salud Materno-Infantil | es_ES |
dc.subject | Morbilidad | es_ES |
dc.subject | Servicios de Salud Materno-Infantil | es_ES |
dc.subject | Atención Prenatal | es_ES |
dc.subject | Atención Posnatal | es_ES |
dc.title | Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad materna y la morbilidad materna grave: estrategia de monitoreo y evaluación | es_ES |
dc.title.alternative | Plan of action to accelerate the reduction of maternal mortality and severe maternal morbidity: monitoring and evaluation strategy | en_US |
dc.type | Publications | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | es_ES |
dc.contributor.corporatename | Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva | es_ES |
paho.publisher.city | Montevideo | |