• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Latin American Center for Perinatology, Women and Reproductive Health (CLAP)
  • Publications/Publicaciones - CLAP
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Latin American Center for Perinatology, Women and Reproductive Health (CLAP)
  • Publications/Publicaciones - CLAP
  • Ver ítem

Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad materna y la morbilidad materna grave: estrategia de monitoreo y evaluación

Thumbnail
Ver/Abrir
CLAP1593.pdf (138.0Kb)
Fecha
2012
ISBN
9789275074404
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La reducción de la morbimortalidad materna se ha abordado en la Región largamente, a pesar de ello los resultados siguen siendo insuficientes. Aunque se cuenta con el conocimiento sobre las intervenciones costo eficaces para evitar más del 90% de las muertes maternas y de las complicaciones obstétricas graves, las mujeres y sus hijos aún se enfrentan a barreras económicas, geográficas, sociales, legales y actitudinales que les impiden el acceso a servicios de calidad. Queda mucho por hacer al interior de los Servicios de Salud ya que aún hay fallas en cuanto a cobertura, calidad y continuidad de la atención; en la disponibilidad de insumos y en el acceso igualitario a servicios de salud sensibles a las particularidades culturales, independientemente de dónde vive la mujer o de su situación socioeconómica.La OPS pretende que la ejecución de este Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad y la morbilidad materna grave , con el más amplio compromiso de los países de las Américas, permita a las mujeres y a los niños mejorar su salud y el ejercicio de sus derechos fundamentales y de justicia social. El presente documento presenta un conjunto de indicadores para medir los avances y el impacto de la puesta en marcha del Plan Regional, que permita la comparabilidad de la información más allá de las adaptaciones locales. La OPS apoyará técnicamente a los países en sus esfuerzos de monitoreo y presentará reportes regionales cada dos años a los Cuerpos Directivos para brindar un análisis de la situación e identificar las brechas para su mejora y realizar las correcciones necesarias para el cumplimiento de las metas del Plan.
Título traducido
Plan of action to accelerate the reduction of maternal mortality and severe maternal morbidity: monitoring and evaluation strategy
Series
CLAP/SMR. Publicación Científica;1593
Tema
Mortalidad Materna; Salud Materno-Infantil; Morbilidad; Servicios de Salud Materno-Infantil; Atención Prenatal; Atención Posnatal
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/49332
Colecciones
  • Publications/Publicaciones - CLAP

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Boletín Informativo: La Hemorragia Postparto 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2015-06)
    La hemorragia postparto (HPP) es un factor significativo que contribuye a la morbilidad materna grave y a la discapacidad a largo plazo, así como a una serie de otras enfermedades maternas graves generalmente asociadas ...
  • Thumbnail

    Recomendaciones para establecer un sistema nacional de vigilancia de la morbilidad materna extremadamente grave en América Latina y el Caribe 

    Organización Panamericana de la Salud; Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP) (Washington, D.C., OPS, 2021-05-19)
    Desde el punto de vista fisiopatológico, la muerte es el resultado final de un amplio espectro de complicaciones que causan una disfunción multiorgánica. Sin embargo, existe un grupo de mujeres que logran sobrevivir a ...
  • Thumbnail

    Guía para la evaluación de la adherencia a los protocolos de atención obstétrica y neonatal de la República Dominicana. Edición revisada y modificada 

    República Dominicana. Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Salud Pública; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, D.N., OPS, 2019-11)
    [Introducción]. La salud materna y de los recién nacidos son una prioridad en la República Dominicana, como garantía de los derechos de toda la ciudadanía y en especial de las poblaciones en condición de mayor vulnerabilidad ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)