Actualización técnica sobre la optimización del tratamiento: equivalencia farmacológica e intercambiabilidad clínica de la lamivudina con la emtricitabina: revisión de la bibliografía científica actual
Fecha
2012ISBN
978-92-75-31735-8
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta revisión contribuirá al desarrollo de las guías clínicas consolidadas de la OMS sobre el tratamiento de la infección por el VIH y a las recomendaciones de la iniciativa Tratamiento 2.0 de la OMS y el ONUSIDA. Esta iniciativa trata de catalizar la próxima fase de expansión del tratamiento de la infección por el VIH a través la innovación y mayor eficiencia, con el desarrollo de tratamientos antirretrovirales (ARV) más simplificados, con menos efectos secundarios y más eficaces.1 Esta estrategia abarca el establecimiento de dosificaciones óptimas de los ARV (con posibles reducciones de la dosis de los ARV actuales), la reducción del número de pastillas, el empleo de combinaciones en dosis fijas (CDF), la mejora de las formas farmacéuticas pediátricas y la expansión del acceso a regímenes terapéuticos de primera, segunda y tercera línea más eficaces, seguros y asequibles. Edición original en inglés: Technical update on treatment optimization: pharmacological equivalence and clinical interchangeability of lamivudine and emtricitabine: a review of current literature. © World Health Organization, 2012. ISBN 978-92-41-50381-5.
Título traducido
Technical update on treatment optimization: pharmacological equivalence and clinical interchangeability of lamivudine and emtricitabine: a review of current literature
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Gebre, Yitades; Forbes, Nikkiah Meoshi; Peters, Abena (2016)Objective: To highlight the current context of the HIV response in the Caribbean and what remains to be addressed to close gaps in HIV treatment and care and end AIDS by 2030. Methods: We reviewed and analyzed reports from ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2018)La OMS recomienda adoptar esquemas de tratamiento potentes, de menor toxicidad, con barrera genética alta frente al desarrollo de resistencia del VIH, y que se puedan utilizar en los diferentes grupos poblacionales y tengan ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2011)Las substancias antimicrobianas son aquellas producidas por microorganismos (antibióticos producidos por bacterias, hongos o actinomicetos) o sintetizadas químicamente (sulfamidas, quinolonas) que poseen la capacidad de ...