• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Situación de salud en las Américas: indicadores básicos 2008

Health Situation in the Americas: Basic Indicators 2008

Thumbnail
View/Open
IBS2008-spa.pdf (1.218Mb)
HBI2008-eng.pdf (1.208Mb)
Date
2008
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta es la decimocuarta publicación sobre la situación de salud en la Región de las Américas y presenta la información disponible más reciente sobre 56 indicadores básicos para los 48 países y territorios, así como en agrupaciones de países o subregiones. La recolección de datos para la construcción de indicadores básicos es un compromiso asumido por los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través de la Resolución CD40.R10, abril de 1997, Recopilación y Utilización de Datos Básicos en Salud. Este año la publicación incluye un análisis sobre la calidad de los datos de mortalidad basada en la proporción del subregistro de mortalidad y en la proporción de muertes por causa mal definida e ignorada, con los cuales se construyó un índice de clasificación de la calidad del dato de mortalidad. Los resultados muestran que de 32 países considerados 19 (59%) tienen buena calidad del dato y 7 países (22%) tienen muy mala o mala calidad del dato de mortalidad. Además de los problemas con la calidad, 2 países de Centroamérica y 14 países del Caribe fueron excluidos del análisis debido a su situación crítica de disponibilidad de datos de mortalidad. También se presenta una comparación entre la mortalidad infantil y materna estimada a través de la metodología de la Organización Mundial de la Salud y la calculada con datos reportados por los países. Esta comparación permite hacer visible las diferencias resultantes de distintas formas de medir un mismo indicador y además, propone un parámetro para discutir la validez de estos importantes indicadores de salud. La información requerida para la toma de decisiones tiene que estar disponible, y además, ser válida y oportuna. En esta ocasión se desea enfatizar estos aspectos mostrando las diferencias en la calidad de los datos que se observan entre los distintos países de la Región. Con esto se busca motivar a los responsables de las estadísticas de salud de los países de la Región para implementar una mejoría de los procesos de recolección, validación, análisis y diseminación de los datos. Fortalecer y mejorar la información de salud es una responsabilidad de todos, por lo que la OPS desarrolló el Plan Regional de Acción para el Fortalecimiento de las Estadísticas Vitales y de Salud, aprobado en la Resolución CE142.R4 del Comité Ejecutivo (junio del 2008). Este plan establece que la OPS debe prestar cooperación técnica a los países con el objetivo de mejorar la calidad y cobertura de las estadísticas vitales y de salud, fomentar la cooperación horizontal, establecer un mecanismo de colaboración entre áreas de la Organización, y coordinar acciones con otras agencias internacionales y actores relevantes que trabajan en el fortalecimiento de los sistemas de información de salud de los países de la Región...
Subject
Estadísticas; Indicadores de Salud; Mortalidad; Health Statistics; Demographic Indicators; Health Indicators
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/49275
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Estadísticas de Salud de las Américas: Mortalidad desde 1960 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 1991)
    [Prefacio]: De acuerdo con la estrategia de diseminar información sobre la situación de salud en los países del Hemisferio Occidental, la Oficina Sanitaria Panamericana ha iniciado la publicación de una serie de anuarios ...
  • Thumbnail

    Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos 2017 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2017-09)
    [Prefacio - Carissa F. Etienne, Directora]. Por 23 años consecutivos, la publicación ha proporcionado la información más reciente sobre los principales indicadores de salud para la Región de las Américas. Esta edición ...
  • Thumbnail

    Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos 2016 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2016-10)
    [Prefacio]. Desde 1995 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado anualmente Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos de forma ininterrumpida, el cual representa el conjunto mínimo de ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)