• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item

AIEPI neonatal: intervenciones basadas en evidencia en el contexto del continuo materno-recién nacido-niño menor de 2 meses

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 54 páginas (10.88Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Data
2009
Número do documento
OPS/FCH/CH/09.08.E
ISBN
78-92-75-32976-4
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
En la Región de las Américas la mayoría de los indicadores de salud infantil y de la niñez han presentado cambios sustanciales y favorables en la mayoría de países; sin embargo, la salud neonatal ha sido olvidada y poco visualizada por parte de las autoridades de salud, lo cual ha tenido como efecto un gran énfasis en la reducción de la mortalidad post-neonatal y muy poco en la reducción de la mortalidad neonatal. Como consecuencia, actualmente más del 70 por ciento de la mortalidad infantil es producto de la mortalidad neonatal. La mortalidad neonatal es el indicador básico para expresar el nivel de desarrollo y la calidad de la atención del recién nacido en una determinada área geográfica o en un servicio. Varían en los distintos países según el nivel económico, sanitario y la calidad de la atención médica. A diferencia de la mortalidad post-neonatal, la mortalidad neonatal es menos dependiente de los factores ambientales y sanitarios. Los principales factores que han contribuido a la disminución de la mortalidad neonatal en los países con bajas tasas de mortalidad neonatal han sido, además de la mejoría socioeconómica y educación de los padres, el buen control del embarazo y la atención calificada del parto; la regionalización de la atención perinatal; el inicio oportuno del cuidado intensivo neonatal, y la buena atención del recién nacido en el momento del nacimiento, que incluye, en caso necesario, una adecuada e inmediata reanimación. Las intervenciones que se presentan en este documento, fueron seleccionadas en base a la evidencia científica actual y en el análisis de su factibilidad y su potencial para reducir morbilidad neonatal. Estas intervenciones pueden incluirse en un paquete de acuerdo al nivel de atención que ofrecen los sistemas de salud.
Assunto
Mortalidad Infantil; Medicina Basada en la Evidencia; Bienestar del Niño; Atención Prenatal; Servicios de Salud del Niño; Salud Materno-Infantil; Prestación Integrada de Atención de Salud
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/49242
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail
    Neonatal mortality in countries of the Americas, 2000–2020: trends, inequalities, and target-setting 
    Duran, Pablo; Soliz, Patricia; Mujica, Oscar J.; Cueva, Daniel A.; Serruya, Suzanne J.; Sanhueza, Antonio (2024)
    [ABSTRACT]. Objective. To analyze temporal trends and inequalities in neonatal mortality between 2000 and 2020, and to set neonatal mortality targets for 2025 and 2030 in the Americas. Methods. A descriptive ecological ...
  • Thumbnail
    Progress towards a comprehensive approach to maternal and neonatal immunization in the Americas 
    Ropero Alvarez, Alba Maria; Jauregui, Barbara; El Omeiri, Nathalie (2017)
    [ABSTRACT]. Maternal and neonatal immunization (MNI) is a core component of the new immunization model in the Americas, which transitioned from immunization of children to that of the entire family. Immunization during ...
  • Thumbnail
    Guía para la evaluación de la adherencia a los protocolos de atención obstétrica y neonatal de la República Dominicana. Edición revisada y modificada 
    República Dominicana. Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Salud Pública; Organización Panamericana de la Salud (OPSDominican RepublicSanto Domingo, D.N., 2019)
    [Introducción]. La salud materna y de los recién nacidos son una prioridad en la República Dominicana, como garantía de los derechos de toda la ciudadanía y en especial de las poblaciones en condición de mayor vulnerabilidad ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations