Propuesta de Plan Básico de Educación Farmacéutica y Competencias del Farmacéutico para la Práctica Profesional
Abstract
[Resumen Ejecutivo]. Este documento se presenta como una propuesta de armonización actualizada hasta 2014 para la formación del farmacéutico. Es necesario indicar que en la Región existen distintas denominaciones, tales como farmacéutico, químico-farmacéutico, químico-farmacobiólogo, entre otras, así como perfiles y áreas de actuación para el profesional, tales como farmacia comunitaria, farmacia hospitalaria, industria farmacéutica, química, bioquímica y de alimentos, y en análisis clínicos. Sin embargo, el documento no abarca todas estas variaciones, solo aborda los aspectos comunes identificados durante las CPEF.El presente documento está dirigido a académicos y profesionales involucrados en la formación del farmacéutico, así como en la de posgrado y de postítulo, y en la educación continuada y permanente de recursos humanos; a los profesionales de los colegios y asociaciones profesionales de farmacéuticos, químicos farmacéuticos o similares y a todos quienes estén interesados en el tema de la educación farmacéutica.
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Propuesta de Plan Básico de Educación Farmacéutica y Competencias del Farmacéutico para la Práctica Profesional. Washington, D.C.: OPS; 2017.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo profesional permanente en salud por intermedio del Campus Virtual de Salud Pública en Colombia (2012-2019)
Hernández Rincón, Erwin Hernando; Tuesca Molina, Rafael; Guerrero Espinel, Eduardo; Gutiérrez González, Henry; Agudelo, Nelson; Listovsky, Gabriel (2022-08-18)[RESUMEN]. Objetivo. Reconstruir la experiencia del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) desde el año 2012 al 2019 en Colombia. Métodos. Se realizó la sistematización de la experiencia del proceso de formación en salud ... -
Formación doctoral en enfermería en América Latina y el Caribe
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2017-09)[Prólogo]. La enfermería es una profesión que requiere el fortalecimiento de todo su andamiaje, esto es, de las partes académica, metodológica e investigativa. profesionales en las áreas urbanas, y su mala distribución y ... -
Promoción de la salud sexual. Recomendaciones para la acción
Organización Panamericana de la Salud (Antigua Guatemala, OPS, 2000)[Antecedentes históricos]. La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó en 1974 a una Reunión sobre Capacitación y Tratamiento en cuestiones de sexualidad humana: la Formación de profesionales de la salud (Meeting ...