Prevención del suicidio: un recurso para los profesionales de los medios de comunicación. Actualización del 2017
Abstract
Este folleto resume brevemente datos recientes sobre las repercusiones de las notas periodísticas sobre suicidios y suministra información para profesionales de los medios acerca de la forma de notificar de suicidios, reconociendo que algunos de estos necesariamente se darán a conocer porque tienen interés periodístico. El folleto formula sugerencias acerca de la mejor manera de asegurarse de que se suministre información exacta, responsable y apropiada. Es aplicable a los medios tanto tradicionales como digitales [...] El folleto está dirigido a los profesionales que trabajan en medios impresos, radiales, televisivos o en línea. La mayoría de las recomendaciones son pertinentes para todos esos medios, pero algunas se relacionan específicamente con los impresos o los digitales... Versión oficial en español de la obra original en ingles. Preventing suicide: a resource for media professionals. Update 2017. © World Health Organization 2017. WHO/MSD/MER/17.5.
Translated title
Preventing suicide: a resource for media professionals. Update 2017
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Citation
Prevención del suicidio: un recurso para los profesionales de los medios de comunicación. Actualización del 2017. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2018. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Costos médicos directos por intento de suicidio en pacientes del hospital mental de Antioquia, Colombia
Medina, Marisol; Velásquez, Angie Vanessa; Ribero, Oscar Javier; Trujillo, Natalia (2018-09)[RESUMEN]. Objetivo. Analizar el comportamiento de los costos médicos directos en relación al número de intentos de suicidio y comparar los costos de atención cognitivo-conductual respecto al tratamiento convencional. ... -
Programa Mais Médicos: como avaliar o impacto de uma abordagem inovadora para superação de iniquidades em recursos humanos
Barbosa, Allan Claudius Queiroz; Amaral, Pedro Vasconcelos; Francesconi, Gabriel Vivas; Rosales, Carlos; Kemper, Elisandréa Sguario; Silva, Núbia Cristina da; Soares, Juliana Goulart Nascimento; Molina, Joaquín; Rocha, Thiago Augusto Hernandes (2018-10)[RESUMO]. Apesar de decorridos 40 anos da divulgação dos princípios de Alma-Ata, ainda persistem desafios para a consolidação da atenção primária à saúde (APS) como eixo norteador dos sistemas de saúde ao redor do globo. ... -
Indicadores Básicos de la Salud en Brasil: conceptos y aplicaciones. 2. ed.
Brasil, Red Interagencial de Informaciones de la Salud; Organización Panamericana de la Salud (Brasília, D.F., OPS, 2008)[Presentación]. En 2002 se lanzó la primera edición de este libro, que pretende ofrecer material destinado a orientar la utilización de los Indicadores y Datos Básicos para la Salud – IDB a los interesados en el estudio ...