Depresión posparto, un problema de salud pública mundial
Date
2018-06Metadata
Show full item recordAbstract
La depresión posparto es un trastorno mental afectivo severo, que afecta hasta al 56% de las mujeres latinas residentes en México y Estados Unidos durante los primeros 4 meses tras el nacimiento de su bebé. Su incidencia mundial es del 15%, y está incluida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición (DSM-5) bajo la denominación de “trastorno depresivo durante el período perinatal”. Se asocia a suicidio y filicidio, y el primero es una de las causas más importantes de muerte materna durante el período perinatal.
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Citation
Caparros-Gonzalez R, Romero-Gonzalez B, Peralta-Ramirez MI Depresión posparto, un problema de salud pública mun-dial [carta]. Rev Panam Salud Publica. 2018;42:97 doi: https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.97
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Salud Mental Perinatal
Maldonado-Durán, J. Martín (Ed.) (Washington, D.C., OPS, 2011) -
Reactividad del cortisol y salud mental en adultos expuestos a violencia temprana: revisión sistemática
Cerda-Molina, Ana Lilia; Borráz-León, Javier Iván; Mayagoitia-Novales, Lilian; Gaspar Del Río, Alina Teresita (2017-12)Objetivo. Analizar los resultados con respecto a la reactividad del cortisol (RC) ante un paradigma de estrés experimental en adultos con o sin algún trastorno psiquiátrico que sufrieron violencia en etapas tempranas de ... -
Depression help-seeking attitudes and behaviors among an Internet-based sample of Spanish-speaking perinatal women
Barrera, Alinne Z.; Nichols, Alexandra D. (2015)