Abordaje y la prevención de errores que ocurren en el cuidado de los recién nacidos
Abstract
Los errores están presentes en todas las actividades del ser humano ya que forman parte inseparable de nuestra naturaleza. Aun cuando puedan pasar desapercibidos, en cada una de las acciones que realizamos cotidianamente estamos expuestos a cometer errores y de hecho ocurren muy frecuentemente. Encaramos múltiples situaciones y tareas, tomamos decisiones, emitimos juicios y en cualquiera de esos procesos cometemos errores. Es habitual que al equivocarnos sigamos suponiendo que nuestra acción, juicio o hipótesis son correctos, y esa creencia continuará hasta que no nos percatemos del error. Es en ese momento que se pueden dar los pasos para corregirlo, pero en muchas ocasiones el error es irreparable y entonces el único, y necesario, beneficio será aprender de él y prevenir errores similares en el futuro.
Este tema ha merecido múltiples estudios en distintas disciplinas pero aún persisten varios interrogantes acerca de porqué cometemos errores con frecuencia ya que los mecanismos son ciertamente complejos.
Las investigaciones se han orientado principalmente hacia dos ejes, el factor humano y la psicología cognitive [...] Aunque es posible utilizar los niveles de estas clasificaciones en forma simultánea, el foco
primario será diferente según la experiencia o cuan experto es uno en ese campo. Cuanto más experto sea, van a predominar las habilidades y la experiencia por sobre el conocimiento. Los expertos tienen un número significativamente mayor de mecanismos esquemáticos y de resolución de problemas mediante reglas o normas, y esos mecanismos están formulados en un nivel más abstracto. Suele asociarse el concepto de experto con el de inteligencia o con un gran caudal de conocimientos. Sin embargo no es siempre así, porque un experto puede ser alguien que conoce muy bien una sola actividad que ejerce casi en forma automática y eso motiva que cometa menos errores.
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva. Abordaje y la prevención de errores que ocurren en el cuidado de los recién nacidos. Washington, D.C.: OPS; 2018 (Publicación Cientifica CLAP 1606).
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Calidad de las estadísticas de mortalidad materna en Cuba, 2013
Bess Constantén, Sonia; Martínez Morales, Miguel Ángel; Fernández Viera, María Rosa; Mazorra Ramos, Vanessa; Alonso Alomá, Ismell; López Nistal, Libia Margarita; Gran Álvarez, Miriam Alicia; Álvarez Fumero, Roberto; Piloto Padrón, Mercedes (2018-04)[RESUMEN]. Objetivos. Evaluar el grado de integridad del registro estadístico cubano de muertes maternas y la calidad de la clasificación de las causas de muerte recogidas en ese registro. Métodos. Se analizó la información ... -
Mecanismos de pago y gestión de recursos financieros para la consolidación del Sistema de Salud de Ecuador
Villacrés, Tatiana; Mena, Ana Cristina (2017-05)Objetivo. El objetivo de este artículo es analizar la propuesta planteada por el Ministerio de Salud Pública para la reforma del modelo de financiamiento público en Ecuador referente a mancomunación de fondos y mecanismos ... -
Lessons learned from fostering tobacco taxes in the Americas and implications for other health taxes
Sandoval, Rosa Carolina; Malik, Sehr; Roche, Maxime; Belausteguigoitia, Itziar; Morales-Zamora, Gilberto (2022-10-31)[ABSTRACT]. During the past decade progress has been made from a public health perspective in advancing tobacco taxation policies in the World Health Organization’s Region of the Americas, and there are important lessons ...