• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item

Guía de apoyo para la promoción de las prácticas familiares clave a través de medios

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 106 páginas (3.692Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Data
2010
ISBN
978-92-75-33146-0
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
[Prólogo]. En una extensión cada vez mayor, los comportamientos de la familia respecto de la salud son reconocidos como factores críticos, tanto para incrementar el riesgo como para brindar protección, con relación a las enfermedades y problemas de salud que afectan a sus integrantes. La dinámica interna de la familia, a su vez, se ha demostrado de la mayor importancia para determinar las posibilidades de cambio de los factores de riesgo asociados al comportamiento; pero también para el cumplimiento de los tratamientos específicos referidos a la prevención, curación o rehabilitación. Este importante rol que la familia tiene en la consideración de la salud y en la recuperación de la enfermedad esta siendo progresivamente incorporado en el trabajo del personal y los servicios de salud, extendiéndolo del tradicional enfoque hacia la enfermedad o el individuo que la padece a la consideración de todo el núcleo familiar como una unidad de trabajo para la prevención de riesgos, la promoción de hábitos de vida saludables, y la incorporación de conocimientos y practicas que favorezcan el cumplimiento del tratamiento y la rehabilitación. Este nuevo marco en el cual se inscribe el trabajo del personal y de los servicios de salud representa en la actualidad un nuevo desafío, toda vez que requiere no solo una adecuación de los conocimientos sino especialmente de la practicas, así como un importante cambio en la concepción del proceso de salud enfermedad, pasando del enfoque individual, a un enfoque en el que se considere a la familia como el marco natural para la preservación, la conservación y la recuperación de la salud [...] Dentro de las diferentes modalidades de comunicación y a pesar de los grandes avances tecnológicos, la radio ocupa un lugar destacado por una serie de razones válidas, con una producción de bajo costo y gran alcance colectivo que apoya campañas sociales y educativas.
Assunto
Bienestar del Niño; Medios de Comunicación de Masas; Mortalidad Infantil; Promoción de la Salud; Comunicación en Salud
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/49011
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail
    Estrategias y prácticas de comunicación efectivas sobre el dengue y otras enfermedades arbovirales: Revisión sistemática 
    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2024-11-20)
    La comunicación en salud ha demostrado desempeñar un papel crucial en el abordaje de enfermedades como el dengue, el zika y la chikunguña, para las cuales no existen vacunas definitivas o de fácil acceso. En este contexto, ...
  • Thumbnail
    Periodistas y medios de comunicación ayudando a crecer: información de referencia sobre el desarrollo integral de niñas y niños menores de seis años 
    Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2003)
    Uno de los compromisos de la Organización Panamericana de la Salud! La Organización Mundial de las Salud (OPS/OMS) es fortalecer las actividades de promoción de comportamientos saludables logrando la incorporación de ...
  • Thumbnail
    Abordaje de la violencia sexual infantil: un llamado a la acción para los profesionales de América Latina 
    Casas-Muñoz, Abigail; Carranza-Neira, Julia; Intebi, Irene; Lidchi, Victoria; Eisenstein, Evelyn; Greenbaum, Jordan (2023)
    [RESUMEN]. El objetivo de esta comunicación es delinear los elementos clave de la capacitación en violencia sexual infan- til (VSI) para profesionales de la salud en diferentes disciplinas medicina, psicología, odontología, ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations