• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos en las Américas: Plan estratégico de vigilancia de la resistencia a los antibióticos

Thumbnail
View/Open
Español; 45 páginas (155.6Kb)
Date
1999
Document Number
OPS/HCP/HCT/139/99
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
En las Américas, como en el resto del mundo, la resistencia a los antimicrobianos plantea una amenaza grave y cada vez mayor para la salud pública. Las cepas farmacorresistentes de agentes infecciosos están repercutiendo de forma devastadora en la lucha contra la tuberculosis, la malaria, el cólera, la diarrea y la neumonía, enfermedades graves que, en conjunto, causan la muerte de más de 10 millones de personas cada año en el mundo. Además, esto está ocurriendo en un momento en que se están produciendo muy pocos medicamentos nuevos para reemplazar los que han perdido su eficacia. Muchos de los antibióticos más potentes han perdido su eficacia contra las dos causas principales de defunción entre los menores de 5 años de edad: las infecciones respiratorias agudas, en particular la neumonía, y la diarrea. La resistencia a los antibióticos en los hospitales de toda la Región también plantea una inquietud creciente y amenaza con dejar a los médicos y trabajadores de salud pública prácticamente impotentes para prevenir o tratar muchas infecciones. Por ejemplo, las bacterias resistentes a los antibióticos causan hasta 60% de las infecciones nosocomiales en los Estados Unidos. La resistencia implica que la enfermedad dura más y el riesgo de morir es más alto; asimismo, las epidemias de estas enfermedades se prolongan. Por otra parte, con el aumento enorme de la frecuencia y la rapidez de los viajes internacionales, las personas infectadas por microorganismos patógenos resistentes cuando están en el extranjero pueden introducirlos en otros países donde puede propagarse la resistencia...
Translated title
Prevention and control of antimicrobial resistance in the Americas: strategic plan for antibiotics resistance surveillance
Subject
Farmacorresistencia Microbiana; Estudios de Casos y Controles; América Latina
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/48791
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Tratamiento de las enfermedades infecciosas, 2011-2012 Quinta edición 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2011)
    Las substancias antimicrobianas son aquellas producidas por microorganismos (antibióticos producidos por bacterias, hongos o actinomicetos) o sintetizadas químicamente (sulfamidas, quinolonas) que poseen la capacidad ...
  • Thumbnail

    Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2020-2022. Octava edición 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2019-11-15)
    Las sustancias antimicrobianas son aquellas producidas por microorganismos (por ejemplo, antibióticos producidos por bacterias, hongos o actinomicetos) o sintetizadas químicamente (sulfamidas, quinolonas), que tienen la ...
  • Thumbnail

    Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2017-2018. Séptima Edición 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2016)
    Las substancias antimicrobianas son aquellas producidas por microorganismos (antibióticos producidos por bacterias, hongos o actinomicetos) o sintetizadas químicamente (sulfamidas, quinolonas) que poseen la capacidad de ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)