El agua en situaciones de emergencia
Date
1999Document Number
OPS/HEP/99/34
Metadata
Show full item recordAbstract
Los servicios como el abastecimiento de agua y el alcantarillado son vulnerables a los desastres; las instalaciones se pueden dañar, las tuberías se pueden romper y las operaciones se pueden interrumpir por cortes de energía eléctrica. Después de los desastres, el agua se convierte en el bien más importante para la población afectada y la escasez o contaminación de este recurso puede tener consecuencias muy graves sobre la salud pública. El agua es uno de los principales medios de transmisión de enfermedades, por consiguiente, al proveer la cantidad adecuada de agua a las poblaciones afectadas, las autoridades deben asegurar su potabilidad. Para proteger la higiene pública, las autoridades también deben garantizar un saneamiento adecuado, la disposición de los residuos, la higiene de los alimentos y prevenir la reproducción de vectores. Además del abastecimiento de agua, existen otros sectores que pueden resultar afectados por los grandes desastres, tales como los servicios de salud, las telecomunicaciones, el suministro de energía y la infraestructura y servicios de transporte. Desde el punto de vista de la salud, los planes nacionales, regionales y locales de preparación y prevención ante desastres deben incluir a todos estos sectores....
Translated title
Water in emergency situations
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pan American Health Organization (1989)Este manual tiene por objeto estimular y ayudar a las comunidades y al personal local de salud a afrontar ciertos desastres naturales como terremotos, ciclones e inundaciones. Sin depender exclusivamente de los socorros ...
-
Rodríguez, Jorge (ed.); Zaccareli Davoli, Mônica (ed.); Pérez, Ricardo (ed.) (Organización Panamericana de la SaludWashington, D.C., 2006)En situaciones de desastres y emergencias complejas se produce un deterioro del tejido social, una pérdida de la estructura de la vida familiar y un incremento de los signos de sufrimiento psicológico, como la aflicción y ...
-
Pan American Health Organization (1994)