Guía para el facilitador: Curso de planeamiento hospitalario para respuesta a emergencias y desastres
Date
2013ISBN
978-9945-436-74-7
Author
Metadata
Show full item recordAbstract
[Extraido de la presentación]: Las comunidades de Latinoamérica y el Caribe son frecuentemente afectadas por eventos adversos de considerable magnitud e intensidad, con consecuencias directas sobre la vida y la salud de las personas y efectos nefastos sobre el funcionamiento de los servicios esenciales -como los de salud- y sus sistemas productivos. Para reducir el riesgo y asegurar la respuesta adecuada y oportuna frente a los daños es indispensable que el sector salud disponga de planes y procesos de organización y coordinación sectoriales, estructurados e implementados anticipadamente; involucrando a las instituciones del sector, buscando la mejor utilización de los recursos y la complementariedad de los servicios. Dentro de los sistemas de salud, los hospitales cumplen una función esencial en situaciones de desastres, pues son los articuladores de la respuesta y los lugares donde la población busca atención a sus necesidades inmediatas de salud. Un hospital seguro es aquel establecimiento de salud cuyos servicios permanecen accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura, inmediatamente después de un fenómeno destructivo de gran intensidad.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Souza, Ana Sara Semeão de; Cavalcante, João Roberto; Proença, Raquel; Frank, Carlos Henrique Michiles; Mendonça, Thiago Basílio; Costacurta, Giovana Ferreira; Rodrigues, Igor de Assis; Fonseca, José Lucas Pinho da; Freitas, Daniel Roberto Coradi de; Filho, Edenilo Baltazar Barreira; Maciel, Ethel Leonor Noia; Garcia, Márcio Henrique de Oliveira (2025)[ABSTRACT]. Objective. To describe the Brazilian experience of responding to public health emergencies in 2023, the organizational structure, and epidemiological characteristics. Methods. Three emergencies (case studies) ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2010)Los desastres tienen efectos negativos en la salud, que varían de acuerdo al tipo de evento, al lugar del impacto y sus características socioeconómicas, al nivel de exposición de la población y su preparación ante las ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2019)Entre 1970 y 2018, la Región de las Américas experimentó más de 4.500 desastres que ocasionaron la muerte de 569.184 personas y más de 3 millones de heridos. Además, las emergencias y los desastres, de cualquier tipo, ...