Manejo de cadáveres en situaciones de desastre
Date
2004ISBN
92 75 32529 4
Metadata
Show full item recordAbstract
Los grandes desastres que han ocurrido a lo largo de la historia, sin importar su etiología, tienen un hecho en común: la enorme cantidad de víctimas mortales que provocaron. El huracán Mitch en Centroamérica, las inundaciones de Venezuela, el terremoto de El Salvador, los huracanes en el Caribe y las acciones provocadas por el hombre como el incendio de Mesa Redonda en Lima, Perú, las guerras o los accidents de aviación, entre muchos más, han dejado historias muy importantes respect al manejo que se le ha dado al tema de los cadáveres, especialmente si su número sobrepasa la capacidad del país para responder eficientemente a la emergencia. Es fundamental que inmediatamente después de ocurrido un desastre, las autoridades del país, ya sean nacionales, regionales o locales, enfoquen sus acciones y recursos hacia tres actividades básicas: en primer lugar, el rescate y la atención de los sobrevivientes; en segundo lugar, la rehabilitación y el mantenimiento de los servicios básicos y, finalmente, la recuperación y el manejo de los cadáveres...Tomando en cuenta estos hechos, el Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastres de la Organización Panamericana de la Salud ha desarrollado el presente manual como una herramienta útil para todas las autoridades nacionales y locales y para todos los profesionales de las diferentes instituciones públicas involucradas en el tema.
Translated title
Management of dead bodies in disaster situations
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Souza, Ana Sara Semeão de; Cavalcante, João Roberto; Proença, Raquel; Frank, Carlos Henrique Michiles; Mendonça, Thiago Basílio; Costacurta, Giovana Ferreira; Rodrigues, Igor de Assis; Fonseca, José Lucas Pinho da; Freitas, Daniel Roberto Coradi de; Filho, Edenilo Baltazar Barreira; Maciel, Ethel Leonor Noia; Garcia, Márcio Henrique de Oliveira (2025)[ABSTRACT]. Objective. To describe the Brazilian experience of responding to public health emergencies in 2023, the organizational structure, and epidemiological characteristics. Methods. Three emergencies (case studies) ...
-
Paraguay. Secretaría de Emergencia Nacional (Organización Panamericana de la SaludParaguayAsunción, 2015)Presentación] La implementación del proyecto “módulos sanitarios” durante las inundaciones registradas en el país en el año 2014 fue posible mediante el trabajo cooperativo y articulado entre la Secretaría de Emergencia ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2010)Los desastres tienen efectos negativos en la salud, que varían de acuerdo al tipo de evento, al lugar del impacto y sus características socioeconómicas, al nivel de exposición de la población y su preparación ante las ...