• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Costa Rica
  • Publications/Publicaciones - Costa Rica
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Costa Rica
  • Publications/Publicaciones - Costa Rica
  • View Item

Plan Nacional para la Reducción del Consumo de Sal/Sodio en la población de Costa Rica 2011-2021

Thumbnail
View/Open
Español (1.700Mb)
Date
2011
ISBN
978-9977-62-102-9
Author
Costa Rica, Ministerio de Salud. INCIENSA
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record

Abstract
[Extraído de la Introdución]. El Ministerio de Salud y el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Salud (INCIENSA) coordinaron la formulación y validación del Plan Nacional de Reducción del Consumo de Sodio y Sal para la Población de Costa Rica 2011- 2021, con la participación de diversos actores claves involucrados. Este plan tiene como meta lograr la reducción del consumo de sal y de sodio en la población nacional y el contenido de sodio, en los alimentos procesados y preparados, para alcanzar progresivamente la recomendación de la OMS (5 g sal ó 2 g sodio/persona/día) y de esa manera contribuir en Costa Rica a la reducción de la morbi-mortalidad atribuible a hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y padecimientos asociados.
Subject
Salud Pública; Sodio; Ingesta Diaria Recomendada; Dieta Hiposódica; Programas y Políticas de Nutrición y Alimentación; Reducción del Consumo de la Sal; Reducción del Consumo de Sodio
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/4020
Collections
  • Publications/Publicaciones - Costa Rica

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La reducción de la sal en las Américas. Una guía para la acción en los países 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2013-12)
    [Prefacio]. La Región de las Américas ha asumido el reto de enfrentar las enfermedades no transmisibles. Estas enfermedades son las principales causas de muerte en todos los países de la Región. La hipertensión, o presión ...
  • Thumbnail

    Informe sobre el Control del Tabaco en la Región de las Américas. A 10 años del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2016-05)
    [Prólogo]. El tabaco es el único producto legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza en la forma indicada por los fabricantes. A nivel mundial, causa la muerte de una persona cada seis segundos. ...
  • Thumbnail

    Development of an online tool for sodium intake assessment in Mexico 

    Colín-Ramírez, Eloisa; Cartas-Rosado, Raúl; Miranda Alatriste, Paola Vannesa; Espinosa Cuevas, Ángeles; Arcand, JoAnne; Morales Guerrero, Josefina C.; Cassis Nosthas, Lorena; Rivera-Mancía, Susana; Vallejo Allende, Maite; Correa-Rotter, Ricardo (2019-12)
    [ABSTRACT]. Excess sodium intake is associated with adverse health effects, and reducing its intake is a strategy that improves population health. However, estimating sodium intake is challenging and new options for ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategory

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)