Contribución de las intituciones de seguridad social a la extensión de la protección social y la garantía del derecho a la Salúd
Data
2006Metadata
Mostrar registro completoResumo
El Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social extiende el presente RECONOCIMIENTO a la Dra. Mirta Roses Periago con motivo de la conferencia magistral "Contribución de las intituciones de seguridad social a la extensión de la protección social y la garantía del derecho a la Salúd", que dictará en nuestro Aditorio "Benito Coquet"en el dia de la fecha. Sirva como testimonio de su grata presencia en esta Casa y como expresión de los sólidos lazos que vinculan al Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social con la Organización Panamericana de la Salúd.
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Como a atenção primária à saúde pode fortalecer a alimentação adequada enquanto direito na América Latina?
Botelho, Fernanda Cangussu; França Junior, Ivan (2018-09)[RESUMO]. Há 40 anos, a Declaração de Alma-Ata reforçou a saúde como direito humano, apresentou a atenção primária à saúde (APS) como caminho para atingir um grau de saúde aceitável para todos e incorporou a questão alimentar ... -
Social welfare related to AIDS in Brazil: factors associated with social assistance and social security, 2004 – 2016
Resende Santos, Keile Aparecida; de Melo, Luciomar; Machado de Oliveira, Antônio Marcos; Limongi, Jean Ezequiel (2018-05)[ABSTRACT]. Objective. To describe the occurrence of social welfare benefits related to AIDS in Brazil and to compare the characteristics of the beneficiaries of social assistance and social security in 2004 – 2016. Methods. ... -
Sociedades justas: equidad en la salud y vida digna. Resumen Ejecutivo del Informe de la Comisión de la Organización Panamericana de la Salud sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2018-09)La región comprende personas que disfrutan de grandes privilegios y otras que se enfrentan a graves violaciones de los derechos humanos debido a su posición socioeconómica, etnia, género, orientación sexual, discapacidad ...