Propuesta de curriculum academico para periodismo en salud
Abstract
Este documento es presentado por UNESCO/OPS/OMS a consideracion de los representantes de reconocidas universidades de America Latina y funcionarios de OPS/OMS en la region, participantes de la Reunion Tecnica sobre Periodismo en Salud, convocada en noviembre de 1995, en Cuenca Ecuador. La propuesta se elaboro bajo la coordinacion de la Dra. Gloria Coe, de la Div. de Promocion y Proteccion de la Salud de la OPS en Washington y de la Lic. Jennie Vasquez Solis de la Representacion OPS/OMS-Peru, con la asesoria tecnica de las licenciadas Martha Mongue Mongrut y Estela Roeder Carbo, quienes formularon el documento base para esta propuesta a partir de entrevistas, investigacion y su propia experiencia Propuesta de Curriculum Academico para Periodismo en Salud. Organización Panamericana de la Salud; 6-8 nov. 1995 . UNESCO
Translated title
Academic curriculum proposal for journalism in health
Collections
Full text not available. Please contact PAHO Library using this e-mail for further instructions
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Periodistas y medios de comunicación ayudando a crecer: información de referencia sobre el desarrollo integral de niñas y niños menores de seis años
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2003)Uno de los compromisos de la Organización Panamericana de la Salud! La Organización Mundial de las Salud (OPS/OMS) es fortalecer las actividades de promoción de comportamientos saludables logrando la incorporación de ... -
Propuestas de curriculum academico en comunicacion para la promocion de la salud
Pan American Health Organization (1995)Este modelo de curriculum es un primer esfuerzo de tratar de sistematizar diferentes opciones para la formacion de comunicadores sociales en salud. Como tal el documento debe ser considerado como una propuesta tentativa ... -
Propuesta de modelo de curriculum académico en comunicación para la salud para países de América Latina y el Caribe
Pan American Health Organization (1995)