Salas de Situación de Salud: Compartiendo las experiencias de Brasil
Date
2010ISBN
978-85-7967-051-0
Metadata
Show full item recordAbstract
[Prefacio]. Un desafío impostergable del SUS, es el de promover la sistematización y la democratización de la información sanitaria, buscando ofrecer elementos para el proceso de toma de decisión en los gestores públicos de salud, para el efectivo mejoramiento de las condiciones de vida y salud de la población. El Ministerio de Salud de Brasil, -a través de la Red Interagencial de Informaciones para Salud (RIPSA)- y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) coparticipan en dicho emprendimiento, fomentando iniciativas que viabilicen la adecuación de la información para decisiones en el contexto del SUS. Con este objetivo se rescataron experiencias sobre el uso de la información para la gestión en salud, tanto a nivel federal, estatal y municipal, bajo la denominación de Salas de Situación de Salud, Paneles de Salud u Observatorios de Salud, las que fueron presentadas durante el taller realizado en la sede de la OPS/OMS en Brasil, el 26 y 27 de mayo del 2009. Esta publicación tiene el objetivo de transmitir la riqueza de las presentaciones, debates y conclusiones del taller, con la finalidad de difundirlas a nivel nacional, así como a los países de la región, para cuyo fin esta publicación se ha traducido al español. De ese modo, RIPSA, el Ministerio de Salud de Brasil y la OPS-Brasil, comparten con los trabajadores de salud de las Américas experiencias que contribuyan a mejorar la calidad y cobertura de nuestros sistemas de información sanitaria, a través de la organización de los datos, el análisis y difusión de información en salud, que generen conocimiento y opinión ciudadana.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Grimm, Sylvia; Padilha, Alexandre; Bassichetto, Katia Cristina; Lira, Margarida (2018)[RESUMO]. O presente artigo relata a institucionalização do monitoramento de indicadores sobre o desempenho da atenção primária à saúde (APS) em uma grande metrópole das Américas, com 7 milhões de usuários no sistema público ...
-
Fortalecimento da governança regional e da rede de atenção à saúde em municípios pequenos no Brasil Silva, João Felipe Marques da; Pantaleão, Cristiane Martins; Santos, Clodoaldo Fernandes dos; Leles, Fernando Antônio Gomes; Rocha, Karen Patrícia Wilke Pereira; Freitas Giacometti, Luana Carla Tironi de; Terabe, Sandro Haruyuki; Galiano, Socorro Gross; Neto, Valdeni Alexandre Ciconello (2023)[RESUMO]. No Brasil, 67,7% dos municípios têm menos de 20 mil habitantes, sendo caracterizados como de pequeno porte. O objetivo do presente artigo é sistematizar a experiência e identificar os desafios e as lições aprendidas ...
-
Schweickardt, Júlio César; Ferla, Alcindo Antônio; Lima, Rodrigo Tobias Sousa; Amorim, Juleimar Soares Coelho de (2020)[RESUMO]. Objetivo. Descrever os efeitos do Programa Mais Médicos (PMM) sobre a saúde indígena no Distrito Sanitário Especial Indígena Alto Rio Solimões. Métodos. Estudo descritivo desenvolvido por meio de entrevistas ...