Actitudes y normas culturales frente a la violencia en ciudades seleccionadas de la Region de las Americas
Fecha
1996Número de documento
CAIS/96.08
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este documento está basado en la versión original del protocólo de investigación preparado por Alfred McAlister, Luis Fernando Vélez y Rebecca de los Ríos. Esta versión del documento incluye las contribuciones de investigadores en reuniones patrocinadas por la Organización Panamericana de la Salud. Incluye además el documento PAHO/HDP-HDR/96.5 "Questionnaire: cultural norms and attitudes toward violence in selected cities of the Region of the Americas: Project ACTIVA" Reunión del Comité Asesor de Investigaciones en Salud, 31. Organizacion Panamericana de la Salud; Jul. 15-17, 1996
Título traducido
Multicenter study: cultural norms and attitudes toward violence in selected cities of the Region of the Americas: Project ACTIVA
Tema
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2020)El abuso sexual, que abarca la agresión sexual o la violación, de niños y adolescentes es un grave problema de salud pública en todo el mundo y una violación de los derechos humanos que tiene muchas consecuencias para la ...
-
Argentina. Ministerio de Salud de la Nación; Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Argentina (OPSArgentinaBuenos Aires, 2022)Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en ...
-
Organización Panamericana de la Salud (1997)Documento presentado en la Séptima Conferencia de Esposas de Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas