Estrategia y plan de accion sobre la epilepsia
Data
2011Metadata
Mostrar registro completoResumo
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más comunes en el mundo, que afecta aproximadamente a 50 millones de personas, de las cuales 5 millones viven en la Región de las Américas (1-5). Sin embargo se estima que, en América Latina y el Caribe, más de un 50% de estas personas no tienen acceso a los servicios (2, 6-9). Además la estigmatización que rodea a estas personas con epilepsia es un obstáculo para el ejercicio de sus derechos humanos e integración social.
Assunto
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Informe sobre la epilepsia en América Latina y el Caribe
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2013)El 51.2Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) adoptó, en septiembre del 2011, la Estrategia y Plan de Acción sobre Epilepsia (CD51/10). La Resolución del Consejo Directivo (CD51. R8) reconoció ... -
The Management of Epilepsy in the Public Health Sector, 2018
Pan American Health Organization (Washington, D.C., PAHO, 2018-09)[INTRODUCTION]. Epilepsy is one of the most common neurological disorders in the world and in our hemisphere, affecting millions of people. However, it is estimated that more than half of people with epilepsy in Latin ... -
Directrices sobre la quimioterapia preventiva para el control de la teniasis por Taenia solium
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., PAHO, 2022-01-11)La fase larvaria del parásito Taenia solium puede enquistarse en el sistema nervioso central causando neurocisticercosis, que es la principal causa de epilepsia adquirida en los países donde el parásito es endémico. Las ...