Herramientas para el monitoreo de coberturas de intervenciones integradas de salud pública. Vacunación y desparasitación para las geohelmintiasis
Other Language Versions
Abstract
Para mejorar el bienestar de la población y reducir las brechas en salud, es necesario garantizar un acceso efectivo a las diferentes intervenciones en salud, entre las cuales, la vacunación y la desparasitación son estrategias de probado beneficio. Lograr las metas de cobertura de esos programas dependerá de la detección y captación de sus poblaciones meta. Para eso, es necesario promover el acceso universal mediante los llamados abordajes integrados y hacer un uso más eficiente de los recursos. También habrá que asegurarse de que las acciones de monitoreo y análisis sistemático de sus coberturas se conviertan en elementos indispensables de los servicios de salud.
Los programas de inmunización en las Américas tienen una amplia experiencia en los métodos e instrumentos de monitoreo de las coberturas de vacunación. Los países los han adoptado y, mediante su aplicación, se han ido mejorando y adecuando a las diversas poblaciones meta y contextos epidemiológicos. Es más, existe la posibilidad de aplicar esta experiencia acumulada en el ámbito de las enfermedades inmunoprevenibles a otros programas que, como el de desparasitación, abarca intervenciones muy eficaces para reducir la carga de enfermedades causadas por geohelmintos.
Los registros que generan las coberturas administrativas son muy útiles para orientar las actividades de control, seguimiento y evaluación de los programas. Sin embargo, en dependencia de la calidad de numeradores y denominadores, los datos de cobertura pueden tener limitaciones. Por eso, los indicadores de coberturas administrativas se deben analizar e interpretar correctamente, además de complementarse con otras metodologías de campo que los equipos de trabajo deben aplicar de manera sistemática al monitoreo y la evaluación de las intervenciones en beneficio de la salud.
Con estrategias y oportunidades de trabajo conjunto, el Programa Regional de Enfermedades Infecciosas Desatendidas (EID) y la Unidad de Inmunización Integral de la Familia, ambas de la Organización Panamericana de la Salud, señalaron la necesidad de sistematizar e integrar los métodos de monitoreo de las coberturas de la población preescolar y escolar.
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Herramientas para el monitoreo de coberturas de intervenciones integradas de salud pública. Vacunación y desparasitación para las geohelmintiasis. Washington, D.C.: OPS; 2017.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Socioeconomic and geographic inequities in vaccination among children 12 to 59 months in Mexico, 2012 to 2021
Gutierrez, Juan Pablo; Johri, Mira (2023-01-30)[ABSTRACT]. Objective. To document the evolution of socioeconomic and geographical inequalities in childhood vaccina- tion in Mexico from 2012 to 2021. Methods. Repeated cross-sectional analysis using three rounds of ... -
El monitoreo orientado a la equidad en el contexto de la cobertura universal de salud
Hosseinpoor, Ahmad Reza; Bergen, Nicole; Koller, Theadora; Prasad, Amit; Schlotheuber, Anne; et. al. (2015)El monitoreo de las desigualdades en la salud es fundamental para el logro progresivo y equitativo de la cobertura universal de salud. Para que tenga éxito, el monitoreo global de las desigualdades debe ser lo suficientemente ... -
ProPAN: proceso para la promoción de la alimentación del niño: manual de trabajo de campo
Organización Panamericana de la Salud; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2013)ProPAN es un conjunto de herramientas de investigación diseñadas para los ministerios de salud, organizaciones no gubernamentales y organizaciones bilaterales e internacionales que trabajan para mejorar las dietas y las ...