Pautas de la OMS sobre la ética en la vigilancia de la salud pública
Other Language Versions
Abstract
[Prefacio]. La vigilancia de la salud pública es el cimiento de la respuesta a las epidemias y los brotes de
enfermedades, pero va mucho más allá de las enfermedades infecciosas. A veces se le denomina el radar de la salud pública: permite a los funcionarios de salud delimitar las enfermedades, detectar los patrones, identificar las causas y focalizar las intervenciones. La vigilancia, por ejemplo, es esencial para comprender la carga mundial de las enfermedades no transmisibles, que es cada vez mayor. Al contribuir a determinar los patrones y las causas de la morbilidad y la mortalidad, puede ayudar a garantizar el acceso a alimentos inocuos, agua limpia, aire puro y ambientes saludables...La OMS ha afirmado, con toda razón, que
la vigilancia de la salud pública, conducida de una manera que prevea los retos éticos y procure de forma proactiva reducir los riesgos innecesarios, proporciona la arquitectura que requiere el bienestar social. Corresponde ahora a la comunidad internacional y los países del mundo entero enfrentar este reto e
incorporar las pautas a sus sistemas de vigilancia. Versión oficial en español de la obra original en ingles. WHO guidelines on ethical issues in public health surveillance © Organización Mundial de la Salud 2017 ISBN: 978-92-4-151265-7 Algunos derechos reservados. Esta obra está disponible en virtud de la licencia 3.0 OIG Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 IGO; https://creativecommons.org/
licenses/by-nc-sa/3.0/igo).
Link to WHO's original document
Translated title
WHO guidelines on ethical issues in public health surveillance
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.(CC BY-NC-SA 3.0 IGO; https://creativecommons.org/
licenses/by-nc-sa/3.0/igo).
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La Organización Mundial de la Salud, la ética de la salud pública y la vigilancia conforman la arquitectura esencial para el bienestar social
Fairchild, Amy L.; Dawson, Angus; Bayer, Ronald; Selgelid, Michael J. (2018-03)La vigilancia de las enfermedades ha sido una de las funciones básicas de la salud pública desde fines del siglo XIX: es la base de los programas para promover el bienestar humano a nivel de la población y el cimiento de ... -
Módulos de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE). Unidad 6: Control de Enfermedades en la Población
Organización Panamericana de la Salud; Evidence and Intelligence for Action in Health (EIH) (Washington, D.C., OPS, 2011-01-01)De acuerdo con el enfoque propuesto en el marco conceptual y los principios, métodos y aplicaciones desarrollados en las unidades precedentes, esta Unidad plantea cómo la medición, vigilancia y análisis sistemático de las ... -
Módulos de principios de epidemiología para el control de enfermedades (MOPECE). Módulo 7: Herramientas tecnológicas e información complementaria de apoyo a la epidemiología básica aplicada al nivel local
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2017)El módulo 7 presenta un conjunto de lecturas complementarias y de herramientas tecnológicas para fortalecer y ampliar las competencias profesionales adquiridas durante el taller de los MOPECE. Es importante resaltar que ...