• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Guatemala
  • Publications/Publicaciones - Guatemala
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Guatemala
  • Publications/Publicaciones - Guatemala
  • View Item

Manual para la identificación, prevención y tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas en Centroamérica, volumen I: Guatemala.

Thumbnail
View/Open
Español; 116 páginas (13.12Mb)
Date
2009-12
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Prefacio]. En el mundo cada año se registran cerca de cinco millones de mordeduras de serpiente y picaduras de escorpión, mayoritariamente en África, Asia y América Latina, de las cuales, entre 50% y 75% requieren tratamiento con antisueros para evitar el fallecimiento, una amputación o graves trastornos neurológicos. La Organización Mundial de la Salud -OMS- estima que cada año, 5 millones de mordeduras de serpiente causan 2.5 millones de envenenamientos y 125,000 defunciones. En el continente americano ocurren 500,000 mordeduras y 200,000 envenenamientos, 50% de los cuales dejan secuelas graves y causan 4,000 muertes anuales. La población más afectada está conformada por jóvenes trabajadores agrícolas y niños. La mayoría de los datos epidemiológicos disponibles sobre la incidencia de las mordeduras de serpiente, incluido el grado de mortalidad y morbilidad a largo plazo (conexas), proceden de los hospitales, por lo que la verdadera magnitud del problema se subestima al no ser posible establecerla con exactitud. En Guatemala, como en otros países de Latinoamérica, existe poca información sobre este tipo de incidente. A inicios de la década de los 90 se realizaron estudios retrospectivos sobre accidentes ofídicos en departamentos representativos de las ecorregiones de Guatemala. Sin embargo, por tratarse de estudios de tesis para obtener un grado universitario, su difusión y socialización fue limitada. Considerando estas deficiencias de información, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, en 2009 realizó un estudio sobre los accidentes ofídicos reportados en los departamentos de Petén y Escuintla, cuyos datos están incorporados en este manual.
Table of contents
Prefacio; Introducción; Capítulo I: Las serpientes; Capítulo II: Descripción de las serpientes venenosas de Guatemala; Capítulo III: Epidemiología de los accidentes ofídicos en Guatemala- el caso de Petén y Escuintla; Capítulo IV: Fisiopatología del envenenamiento ofídico; Capítulo V: Tratamiento del envenenamiento por mordeduras de serpientes; Capítulo VI: Prevención de accidentes.
Subject
Mordeduras de Serpientes; Serpientes; Animales Venenosos
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/34498
Collections
  • Publications/Publicaciones - Guatemala

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Time to treatment and severity of snake envenoming in Brazil 

    Mise, Yukari Figueroa; Lira-da-Silva, Rejâne Maria; Carvalho, Fernando Martins (2018-05)
    [ABSTRACT]. Objective. To analyze the relationship between time to treatment and severity of snakebite envenomation in Brazil. Methods. This case-series retrospective study analyzed 144 251 snakebite cases in Brazil ...
  • Thumbnail

    Identificación de las zonas de riesgo ofídico en Córdoba, Argentina, mediante el programa SIGEpi 

    Leynaud, Gerardo C; Reati, Gustavo J (2009)
  • Thumbnail

    La batalla contra el SIDA 

    Unknown author (1992)
    En el tiempo relativamente corto desde que fue descubierto en 1983, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha propagado por todo el mundo. El número estimado de adultos infectados por el VIH oscila entre 9 y 11 ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)