Pautas de tratamiento en Casos de Malaria: República Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Salud 2017
Abstract
[Prólogo]. La presente “Pautas de tratamiento en casos de malaria en la República
Bolivariana de Venezuela” es un esfuerzo del Ministerio del Poder Popular
para la Salud (MPPS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la
Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS). En su elaboración han
participado expertos en malaria de las sociedades médicas, de los principales
hospitales nacionales y estatales, quienes durante meses han realizado reuniones de trabajo, de campo, revisiones bibliográficas y actualizaciones terapéuticas,
para finalmente, por consenso, aprobar la presente pauta.
Este documento busca resumir de manera clara, la forma correcta de tratar a los pacientes con malaria o paludismo en todo el territorio nacional. De esta forma se busca que se estandaricen los pasos a seguir desde que se sospecha de un caso de malaria, el diagnóstico, el tratamiento, el seguimiento y alta de un paciente.
Table of contents
Índice | Acrónimos y siglas |
Qué recordar siempre durante la atención al paciente | Glosario |
Presentación | 1. Política nacional del tratamiento de la malaria | 2. Fases del ciclo evolutivo del parásito en las que actúan los medicamentos antimaláricos | 3. Objetivos del tratamiento de la malaria | 4. Tratamiento para las infecciones de malaria en todo el territorio nacional |
5. Tratamiento específico para malaria grave | 6. Tratamiento general para casos de malaria grave y complicaciones | 7. Tratamiento de malaria no complicada y grave en mujeres embarazadas y en niños menores de seis (6) meses | 8. Tratamiento de malaria no complicada y grave en pacientes con VIH, tuberculosis y desnutrición |
9. Recomendaciones nutricionales para el paciente que recibe tratamiento antimalárico | 10. Farmacovigilancia |
11. Referencias bibliográficas | Anexos
Anexo 1. Ciclo evolutivo del Plasmodium | Anexo 2. Clasificación de las drogas antimaláricas | Anexo 3. Características de las drogas antimaláricas | Anexo 4. Preparación y administración del artesunato inyectable para el tratamiento de malaria grave | Anexo 5. Planilla de Reporte de sospecha de evento o falta de efectividad de medicamentos para profesionales de la salud y público en general | Anexo 6. Preguntas frecuentes.
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Salud hoy, Febrero 2018
Organización Panamericana de la Salud (Caracas, OPS, 2018-02)[Editorial], La principal estrategia en el control de la malaria es el diagnóstico y tratamiento completo. En ese sentido, las Pautas de tratamiento en Casos de Malaria y los flujogramas —resultado del trabajo conjunto ... -
Pautas simplificadas. Control de las enfermedades de trasmisión sexual a nivel de la atención primaria de salud. Informe de un grupo de Trabajo de la OMS, Ginebra 24 a 28 de septiembre de 1984
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 1984)La prevención de las consecuencias devastadoras de las enfermedades de transmisión sexual es el objetivo fundamental de los programas nacionales de control de las ETS. Las complicaciones graves de las ETS (por ejemplo, la ... -
Equity and the Cuban National Health System's response to COVID-19
Mas Bermejo, Pedro; Sánchez Valdés, Lizet; Somarriba López, Lorenzo; Valdivia Onega, Nelly Cristina; Vidal Ledo, María Josefina; Alfonso Sánchez, Ileana; Seuc Jo, Armando; Almeida Cruz, Yudivian; Morales Ojeda, Roberto (2021-06-23)[ABSTRACT]. Cuba’s National Health System has managed to guarantee an effective and equitable response to COVID-19. Universal and free health coverage, based on primary care, follows the principle of equity and the greatest ...