• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Peru
  • Publications/Publicaciones - Peru
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Peru
  • Publications/Publicaciones - Peru
  • View Item

Comunicación de riesgos. Orientaciones para planificar y actuar en situaciones de desastre y emergencias de salud pública

Thumbnail
View/Open
Español; 41 páginas (1.600Mb)
Date
2017-12
ISBN
978-92-75-31978-9
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Presentación]. En estos años, el aumento poblacional, las migraciones, la degradación ambiental, el calentamiento global, el estilo y las condiciones de vida de los países con menores ingresos económicos contribuyen al aumento de la vulnerabilidad ante los fenómenos naturales en distinto lugares del planeta1. Ello ha incrementado el número de personas vulnerables y en situaciones de riesgo, la pérdida de vidas humanas, la destrucción de viviendas y de infraestructura social (establecimientos de salud, escuelas) y económica (sector agrícola, producción, transporte, entre otros), que ocasionanretraso en el desarrollo social, económico y cultural, además de repercutir en la calidad de vida y la salud de las poblaciones. En el Perú, entre marzo y abril de 2017 se registraron intensas lluvias en varios departamentos del Norte del país , que originó la activación de quebradas y desbordes de ríos. Esto cual afectó áreas de cultivo, vías de comunicaciones, viviendas, además de causar inundaciones principalmente de extensas zonas periurbanas. De acuerdo a la Presidencia del Consejo de Ministros2, el balance de la situación señalaba que 874 distritos fueron declarados en emergencia. Lamentablemente, fallecieron 113 personas, con más de 184 000 damni cados y 1 millón de afectados. La decisión fue dar una respuesta inmediata a la emergencia y desarrollar las bases para la rehabilitación, con los objetivos de salvar vidas y evacuar a la población; atender las necesidades mínimas de los damni cados y afectados, consiguiendo las condiciones básicas para la posterior fase de reconstrucción. Asimismo, se decidio rehabilitar, reponer, reconstruir y construir infraestructura de uso público de calidad en las zonas afectadas, con un enfoque de prevención...
Subject
Declaración de Emergencia; Desastres; Desastres Naturales; Comunicación
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Cat 5. Preparedness, Surveillance, and Response
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/34458
Collections
  • Publications/Publicaciones - Peru

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Guía Práctica de Salud Mental en Situación de Desastres 

    Rodríguez, Jorge (ed.); Zaccareli Davoli, Mônica (ed.); Pérez, Ricardo (ed.) (Washington, D.C., Organización Panamericana de la Salud, 2006)
    En situaciones de desastres y emergencias complejas se produce un deterioro del tejido social, una pérdida de la estructura de la vida familiar y un incremento de los signos de sufrimiento psicológico, como la aflicción ...
  • Thumbnail

    Sector de agua potable, saneamiento e higiene: una guía práctica para la coordinación de emergencias de salud pública y desastres 

    República Dominicana. Ministerio de Salud Pública; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, D. N., OPS, 2013)
    [Introducción]: La coordinación en una situación de emergencia o desastre es uno de los grandes desafíos para ejecutar las medidas que garanticen las intervenciones de salud ambiental para la prevención y el control de ...
  • Thumbnail

    Sector de agua potable, saneamiento e higiene: una guía práctica para la coordinación de emergencias de salud pública y desastres. 

    República Dominicana. Ministerio de Salud Pública; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, OPS, 2013)
    La coordinación en una situación de emergencia o desastre es uno de los grandes desafíos para ejecutar las medidas que garanticen las intervenciones de salud ambiental para la prevención y el control de brotes y ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)