Boletín de la Cooperación Técnica, junio-julio 2017
Date
2017Metadata
Show full item recordAbstract
[“Hacemos sesiones de ejercicios aeróbicos de salón, con la incorporación de mujeres y hombres. También la sanabanda, una metodología cubana que introduce los ritmos y géneros de música cubana en la actividad física, lo que le aporta mayor placer y diversión a la práctica de ejercicios. Todo ello, mezclado con elementos del Iae-bo y otras modalidades del fitnees, para trabajar las diferentes partes del cuerpo. Los músculos los ejercitamos con elementos del body pum. También hacemos pequeñas coreografías para enseñar los elementos fundamentales de la gimnasia aerobia”, precisó la profesora].
Table of contents
OPS/Cuba: Por una representación saludable; Construyendo alianzas para proteger la lactancia materna
en Cuba; XVII Reunión de Jefes de Misiones Médicas en el Exterior: Cuba aporta a la Salud Universal de más de 60 países; OPS/OMS intercambia con nuevos asesores estaduales y nacionales para Programa
Mais Médicos en Brasil; OPS/OMS acompaña a nuevos profesionales cubanos de la salud al servicio de la
población cubana y del mundo; Países de las Américas intercambian en Cuba sobre salud mental de la adolescencia; ELAM incluye políticas para promover salud y alcanzar los ODS; Éxitos de Mais Médicos centra Reunión Tripartita Brasil-OPS/OMS-Cuba; OPS/OMS acompaña conversaciones sobre vacuna cubana contra la meningitis; OMS resalta contribución de la investigación cubana en la erradicación de los poliovirus; OPS/OMS facilitará acceso a inmunógenos para Cuba mediante el Fondo Rotatorio de
Vacunas; Cuba desarrolla medicina rural en pro de la Salud Universal; Escuela Latinoamericana de Medicina: Se proyecta como Universidad Saludable; OPS/OMS dialoga con estudiantes de la Universidad Agraria de La Habana; Cuba aporta desde la Medicina Natural y Complementaria a la salud universal; Destacan capacidad de Cuba para lograr impacto de subvenciones GAVI.
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Metodologías para la priorización en investigación en salud: una revisión sistemática de la literatura
Fuentes, Juan Camilo; Cañón, Lorena Andrea; Pérez, Ángela Viviana; Pinzón, Carlos E.; Pérez, Angélica María; Avellaneda, Paola Astrid; Morales, Álvaro Enrique; Fernández, Jorge Enrique (2017-11)Objetivo. Identificar elementos metodológicos clave para la priorización en investigación en salud, a partir de las metodologías reportadas en la literatura científica. Métodos. Se realizó una búsqueda sistemática en ... -
A compreensão da prática avançada de enfermagem como um passo à sua implementação no Brasil
Andriola, Isadora Costa; Sonenberg, Andréa; Lira, Ana Luisa Brandão de Carvalho (2020-09-28)Objetivo. Descrever os elementos da prática das certified nurse-midwives e women’s health nurse practitioners no contexto norte-americano, com vistas a subsidiar a implementação da prática avançada em enfermagem no Brasil. ... -
El Programa del médico y enfermera de la familia: desarrollo del modelo de atención médica en Cuba
González Cárdenas, Lilia Turquina; Cuesta Mejías, Leonardo; Pérez Perea, Lizette; Presno Labrador, María Clarivel; Fernández Díaz, Ivonne Elena; Pérez Díaz, Teresa de la Caridad; Guerrero Chacón, Sarah Elisa; Pérez Charbonier, Caridad (2018-04)[RESUMEN]. El modelo de medicina familiar cubano se desarrolla, desde hace más de tres décadas, como el tercer modelo de atención médica del período revolucionario en Cuba. Es la expresión más acabada de la aplicación de ...