Información sobre la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la Región de las Américas
Date
2017Document Number
OPS/SDE/17-017
Metadata
Show full item recordAbstract
[Una Nueva Visión del Futuro]. En el año 2000, fueron adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), estableciendo un innovador enfoque que despertó los esfuerzos globales y la colaboración internacional para la acción. Los ocho ODM fueron revolucionarios, en proveer un lenguaje común para inspirar el compromiso global por el desarrollo. En los quince años del seguimiento de su implantación, se logrado grandes progresos, particularmente en relación a los objetivos de salud. En la Región de las Américas, muchos países alcanzaron o superaron los objetivos de reducción de la mortalidad infantil, control de enfermedades infecciosas, reducción de la pobreza e incremento en el acceso de agua, saneamiento, educación e infraestructura. Sin embargo, las tendencias favorables que se reflejaron en los promedios nacionales y regionales tienden a enmascarar las desigualdades en ingresos y salud persistentes dentro y entre los países. La distribución desigual de salud y la emergencia de nuevos retos en salud ayudaron a redefinir la agenda global. En septiembre de 2015, la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución A/RES/70/1, “Transformando nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Producto de numerosas consultas, la Agenda 2030 establece un ambicioso y universal plan de acción para las personas, el planeta y la prosperidad durante los próximos 15 años. En el marco de la Agenda se encuentran 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 169 metas y 232 indicadores.4 El amplio alcance y la interconexión de estos objetivos tienen el potencial para transformar el panorama de la salud pública, cambiando las prioridades de formulación de políticas hacia los determinantes sociales, económicos y políticos que se cruzan entre el desarrollo humano y la salud poblacional. La Agenda 2030 hace un llamamiento a todos los países para que se comprometan y actúen en su implementación para asegurar que todas las personas puedan desarrollar su potencial para vivir con salud y con dignidad y equidad...
Translated title
Regional Briefing on Implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development in the Region of the Americas
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021)Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ...
-
Monteiro, Maristela G.; Martins, Camila B.; Sanchez, Zila M.; Rehm, Jürgen; Shield, Kevin; Falade, Rachael; MacDiarmid, Jacqueline; Trangenstein, Pamela (2021-10-12)[ABSTRACT]. The objective of this study was to estimate trends in alcohol per capita consumption from 1990 to 2016 in the Region of the Americas, covering 35 Member States. Data from the WHO Global Information System on ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2022)En esta publicación se presenta un marco para implementar la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030, que se estructura en torno a las funciones esenciales de la salud pública ...