Palabras del Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Sr. Nils Kastberg
Abstract
"Es un honor y privilegio para UNICEF el poder participar en esta
Conferencia. ¿Por qué? Porque para la niñez Latinoamericana y del Caribe, el
trabajo de la Organización Panamericana de la Salud es fundamental. Hace
unos pocos días UNICEF anunció a nivel global cómo, por primera vez, la
mortalidad, el número de niños que morían menores de 5 años, había bajado
por debajo de 10 millones de niños a nivel global, de unos 13 millones que
fallecían cada año en 1990. En nuestra Región, tal cual lo dijo el Embajador
Luís Alberto Rodríguez, se ha reducido en la mitad entre 1990 y el año 2006. De
600.000 a 300.000: no me animaría a usar cifras exactas en el contexto de la
OPS, ellos son el agente normativo en ese sentido, pero yo creo que eso es un
grandísimo logro y ahí ustedes que están participando aquí, la Dra. Mirta Roses
y sus colegas, han jugado un papel fundamental en ese logro. Sin embargo
300.000 también son muchos: yo creo que en esta Estrategia de la Salud de las
Américas 2008-2017 talvez podamos tener como objetivo reducir nuevamente a
la mitad de esa cifra o talvez más. Son ustedes, está en manos de ustedes, qué
objetivos realistas podemos establecer para lograr esto. Las áreas de
colaboración entre la Organización Panamericana de la Salud y UNICEF,
alrededor de la temática de la niñez, es demasiado amplia para aquí hacer una
revisión completa, pero sí quisiera mencionar unos ejemplos..."
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La iniciativa Todas las Mujeres Todos los Niños brinda apoyo a los países de América Latina y el Caribe para reducir las desigualdades sociales en la salud
Sanhueza, Antonio; Carvajal, Liliana; Cueva, Daniel; Caffe, Sonja; Camacho, Alma Virginia; Berroterán, María Alejandra; Horowitz, Deborah; Gordillo-Tobar, Amparo; Mujica, Oscar (2022-11-08)[RESUMEN]. La iniciativa Todas las Mujeres Todos los Niños América Latina y el Caribe (EWEC-LAC, por su sigla en inglés) se estableció en el 2017 como un mecanismo interinstitucional regional. Coordina la implementación ... -
Ranking de los programas de inmunización en América Latina, 2019
Rombini, María Fernanda; Mauas, Romina Paola; Urueña, Analía (2022-12-15)[RESUMEN]. Objetivo. El objetivo del presente trabajo ha sido construir un ranking de los programas nacionales de inmu- nizaciones (PNI) de América Latina que compare las diversas realidades, identifique los desafíos y ... -
Promoção da saúde mental de crianças e adolescentes em contextos migratórios
Organização Pan-Americana da Saúde; Representação da OPAS/OMS no Brasil (Brasília, D.F., OPAS, 2020-12-02)Nos últimos anos, a região das Américas vem enfrentando uma das maiores crises migratórias em sua história recente devido a situações de instabilidade política e socioeconômica, levando milhares de pessoas a migrarem em ...