Address by the Director-General of the World Health Organization, Dr. Margaret Chan
Alocución del la Directora General de la Organización Mundial de la Salud, Dra. Margaret Chan
Abstract
"Primero y ante todo, déjenme expresar lo mucho que valoro la
oportunidad de dirigirme a este Comité Regional.
Estoy especialmente agradecida a todos ustedes. Ésta es la región que
mantuvo encendida la antorcha de la atención primaria de la salud.
Al finalizar el año 2000, cuando la Salud para Todos perdió su lugar en
el debate internacional de salud, esta región mantuvo, e incluso fortaleció, su
compromiso con la atención primaria de la salud...La prevención es el mayor poder que ofrece la salud pública, por eso es
importante abordar las causas subyacentes de la mala salud.
Los medicamentos deben ser asequibles y accesibles. La meta debe ser
lograr la cobertura universal. Y lo que quizás sea aún más importante: los
resultados de salud equitativos son la medida máxima de un sistema de salud
que funciona bien.
La Declaración de Alma-Ata, firmada hace casi 30 años, se relacionaba
en su totalidad con la equidad y la justicia social. Los objetivos de desarrollo del
milenio se relacionan todos con la equidad y la justicia social...La edición de 2007 de la Salud en las Américas describe estas
desigualdades como “extensas y profundas”.
En cuanto a la distribución de los ingresos, tanto dentro como entre los
países, su programa de acción sanitaria para los próximos diez años describe
esta región como la más desigual en el mundo.
Aquí encuentro un principio noble en marcha.
Una región que se caracteriza por importantes desigualdades lidera una
renovación de la atención primaria de la salud, un enfoque especialmente
concebido para promover la equidad...Sobre todo, permítanme repetir mis palabras iniciales.
Ésta es la región que mantuvo encendida la antorcha de la atención
primaria de la salud. Por ello, ustedes cuentan con mi más profunda gratitud."
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Papel de la sociedad civil en la promoción de la rendición de cuentas de los gobiernos en materia de equidad en salud en el Caribe: la Coalición Caribe Saludable
Hassell, Trevor A.; Hutton, Maisha T.; Barnett, D. Beverley (2021-10-12)[RESUMEN]. Alcanzar la equidad en salud y abordar los determinantes sociales de la salud son aspectos fundamentales para alcanzar las metas en materia de salud y relacionadas con la salud de la Agenda para el Desarrollo ... -
Social determinants and inequalities in tuberculosis incidence in Latin America and the Caribbean
Munayco, César V.; Mújica, Oscar J.; León, Francisco X.; del Granado, Mirtha; Espinal, Marcos A. (2015-09)Objective. To identify key social determinants of tuberculosis (TB) incidence among countries in Latin America and the Caribbean (LAC), a geographic area regarded as one of the most socioeconomically unequal in the world. ... -
Primary care and multimorbidity in six Latin American and Caribbean countries
Macinko, James; Andrade, Flavia C. D.; Nunez, Bruno P.; Guanais, Frederico C. (2019-01)[ABSTRACT]. Objectives. To describe patterns of multimorbidity in six diverse Latin American and Caribbean countries, examine its effects on primary care experiences, and assess its influence on reported overall health ...