• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • Ver item

II Taller internacional de diagnóstico diferencial de fiebre aftosa: informe final

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 182 páginas (8.143Mb)
Data
2017-06
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Considerando que en los últimos años hubo grandes avances en las metodologías de diagnóstico, principalmente en el área molecular y los servicios de campo aumentaron la sensibilidad para detección de casos con sintomatología confundible con enfermedad vesicular, se organiza este II Taller Internacional de Diagnóstico Diferencial de Fiebre Aftosa para presentar la experiencia en el diagnóstico de enfermedades prioritarias confundibles con fiebre aftosa, y discutir la necesidad de implantar en los laboratorios de los países del PHEFA, metodologías para su diagnóstico. [Introducción]
Índice
1. Antecedentes; 2. Objetivo; 3. Metodología; 4. Agenda; 5. Conclusiones y recomendaciones; Anexos; Anexo I: agenda; Anexo II: lista de participantes; Anexo III: Presentaciones .
Assunto
Diagnóstico; Febre Aftosa; Fiebre Aftosa; Foot-and-Mouth Disease; Diagnóstico Diferencial; Diagnosis, Differential
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Cat 1. Communicable Diseases
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/34235
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Manual de diagnóstico de laboratorio de las enfermedades vesiculares 

    Fernández, A. A. (Rio de Janeiro, OPS, 1986)
    [Introducción] La imposibilidad de hacer un diagnóstico diferencial de las enfermedades vesiculares, fiebre aftosa (FA), estomatitis vesicular (EV) y enfermedad vesicular del cerdo (EVC), a partir de la sintomatología en ...
  • Thumbnail

    Laboratorio de referencia para las Américas. Diagnóstico de enfermedades vesiculares 

    Fernandez, A. A. (Rio de Janeiro, OPS, 1983)
    [Antecedentes] El propósito del CPFA fue prestar a los países miembros servicios de diagnóstico, orientación en el control de la fiebre aftosa, adiestramiento e investigación. El servicio de diagnóstico tiene por objetivo ...
  • Thumbnail

    Diagnóstico y referencia en la fiebre aftosa 

    Fernández, AA; Augé de Mello, P; Federer, KE (Rio de Janeiro, OPS, 1973)
    La fiebre aftosa requiere un diagnóstico diferencial con otras enfermedades vesiculares. Teniendo en cuenta que el agente etiológico está agrupado en 7 tipos y 61 subtipos diferentes, aún los países que poseen adecuados ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)