• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item

Fortificación de harinas con hierro, ácido fólico y vitamina B12 (Santiago, 9-10 octubre 2003)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 61 páginas (400.6Kb)
Data
2002
Número do documento
FCH/NU/49-24/04
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
[Antecedentes]. La fortificación de alimentos para el consumo masivo es una importante estrategia para mejorar la situación nutricional de las poblaciones. En las Américas, la harina de trigo, de maíz o ambas son alimentos de consumo general y excelentes vehículos para la fortificación con hierro, ácido fólico, vitaminas B y otros nutrientes. Al momento, cerca de veintidós países ya están fortificando la harina de trigo, de maíz o ambas por lo menos con hierro y otros micronutrientes. No obstante, todavía queda mucho por hacer para optimizar estos alimentos fortificados y reforzar los programas, y la creciente cantidad de evidencias científicas y de lecciones aprendidas de las experiencias de los países están proporcionando el conocimiento para lograrlo...La reunión regional fue el siguiente paso en el proceso de poner en práctica los conocimientos científicos y programáticos actuales, al transferir el conocimiento sobre cómo optimizar la fortificación de harinas a los tomadores de decisión y a los ejecutores del programa en las Américas. La reunión regional fue una actividad conjunta de la OPS, los CDC, la MOD y UNICEF, y el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile (INTA) fue el anfitrión. Esta reunión se celebró los días 9 y 10 de octubre de 2003, en Santiago de Chile. A la reunión asistieron representantes de veinte países de la Región de las Américas (véase la Lista de participantes en el anexo 1). Dado que los sectores privado y público son dos actores clave que deben estar en diálogo permanente para lograr la sostenibilidad de los programas de fortificación de alimentos, este foro permitió reunir a representantes del ministerio de salud, la entidad regulatoria y la industria harinera de cada país y les brindó la oportunidad de trabajar conjuntamente para intercambiar experiencias y lecciones aprendidas, así como para ponerse de acuerdo sobre soluciones y acciones programáticas que condujeran al mejoramiento de los programas de fortific ación de harinas.
 
Esta publicación fue posible gracias al apoyo brindado por la Alianza Mundial para Mejorar la Nutrición, GAIN.
 
Assunto
Nutrición, Alimentación y Dieta; Ácido Fólico; Harina; Programa Mundial de Alimentos
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/34180
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Impacto de la fortificación de alimentos con ácido fólico en los defectos del tubo neural en Costa Rica 

    Barboza Argüello, María de la Paz; Umaña Solís, Lila María (2011)
  • Thumbnail

    Peru's national folic acid fortification program and its effect on neural tube defects in Lima 

    Ricks, Daniel J.; Rees, Chris A.; Osborn, Katharine A.; Crookston, Benjamin T.; Leaver, Katherine; Merrill, Samuel B.; Velásquez, Carlos; Ricks, Jane H. (2012)
  • Thumbnail

    Compuestos de hierro para la fortificación de alimentos: guías para América Latina y el Caribe 

    Instituto Internacional de Ciencias de la Vida; Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2002)
    [Introducción]: La insuficiencia de hierro es en la actualidad la principal deficiencia de micronutrientes en el mundo. Afecta a millones de individuos durante todo su ciclo de vida, en especial a los lactantes, niños ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)