Nota descriptiva: Atención y tratamiento de la infección por el VIH. Novedades en el diagnóstico de los lactantes
Date
2017-07Metadata
Show full item recordAbstract
En el 2014, solo
50% de todos
los lactantes
expuestos al VIH
fueron sometidos
a un análisis de
laboratorio hasta el
segundo mes
de edad.
Algunos enfoques
innovadores como el
uso de pruebas en
el lugar en el que se
presta la atención
de salud, junto
con la realización
de pruebas
virológicas al nacer,
podrían acelerar
la detección de la
infección y el inicio
del tratamiento
antirretroviral (TAR).
La investigación
operativa para
informar de manera
completa cómo
poner en práctica
dichas innovaciones
sigue siendo
fundamental. Original title: What’s new in HIV infant diagnosis. Fact sheet: HIV treatment and care
World Health Organization. Reference number: WHO/HIV/2015.43
Translated title
Fact sheet: HIV treatment and care: what's new in infant diagnosis
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La alimentación del lactante y del niño pequeño: capítulo modelo para libros de texto dirigidos a estudiantes de medicina y otras ciencias de la salud
Organización Panamericana de la Salud (2010)Este Capítulo Modelo reúne el conocimiento esencial sobre la alimentación del lactante y del niño pequeño que los profesionales de la salud deberían adquirir como parte de su formación básica. Enfoca las necesidades ... -
Protocolo IGBM para estimar la prevalencia de violaciones al código internacional de comercialización de los sucedáneos de la leche materna
Organización Panamericana de la Salud; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Washington, D.C., OPSUNICEF, 2013)Este documento presenta la información necesaria para implementar un estudio según el modelo del Grupo Interagencial de La Lactancia Materna (IGBM). El IGBM es una coalición de organizaciones no gubernamentales creada con ... -
Más allá de la supervivencia: Prácticas integrales durante la atención del parto , beneficiosas para la nutrición y la salud de madres y niños
Organización Panamericana de la Salud (2007)