Suministro de sangre para transfusiones en los países de Latinoamérica y del Caribe, 2014 y 2015
Date
2017ISBN
978-92-75-31958-1
Metadata
Show full item recordAbstract
[Introducción]. Este documento da seguimiento a la publicación “Suministro de sangre para transfusiones en los países de Latinoamérica y del Caribe 2012 y 2013”, mantiene el propósito de presentar indicadores de disponibilidad, seguridad y uso de la sangre y de sus componentes, así como de la organización de los sistemas nacionales de sangre. Se basa en los datos, correspondientes a los años 2014 y 2015, proporcionados por las autoridades de salud. En el Caribe respondieron 18 países/territorios tanto para el año 2014 y 2015. En Latino América se recibió respuesta de 17 países en el año 2014, mientras que en el año 2015 respondieron 18 países. Se envió a los países un formulario estándar en formato Excel para recolectar los datos estadísticos, una vez recibidos se analizaron y consolidaron para esta publicación. Desde el año 2013 el formulario fue re-diseñado conjuntamente por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de articular los indicadores regionales que venían siendo recolectados por la OPS, con los indicadores que recolecta a nivel global la OMS y así facilitar el reporte por parte de las autoridades nacionales a través de un sólo formulario. Adicionalmente, el nuevo formato incluyó información sobre hemovigilancia, procedimientos de aféresis, derivados plasmáticos y datos desagregados de donantes de sangre; pacientes transfundidos y descarte de unidades. Varios de estos datos adicionales, sirven para monitorear e informar periódicamente a los Cuerpos Directivos sobre los progresos y las limitaciones en la implementación del PLAN DE ACCIÓN PARA EL ACCESO UNIVERSAL A SANGRE SEGURA 2014-2019, el cual fue aprobado por el 53° Consejo Directivo celebrado en octubre 2014 (CD53.6). El plan tiene 4 líneas estratégicas: • Integración eficaz y sostenible de los programas nacionales y los servicios de sangre en el sistema nacional de salud para alcanzar la autosuficiencia, seguridad, eficiencia, disponibilidad y acceso universal a la sangre y sus componentes; • Autosuficiencia en sangre y hemocomponentes seguros, mediante el 100% de donaciones voluntarias no remuneradas; • Gestión de la calidad en el sistema nacional de sangre y tamizaje para detectar agentes infecciosos transmitidos por transfusión; • Vigilancia sanitaria, hemovigilancia, gestión del riesgo, monitoreo y evaluación. Se espera que esta publicación continúe siendo referencia para las autoridades nacionales, los profesionales vinculados al área, así como para otras personas e instituciones interesadas en el desarrollo y organización de los sistemas de sangre de los países/territorios de la Región de las Américas.
Translated title
Supply of Blood for Transfusion in Latin American and Caribbean Countries 2014 and 2015
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2015)[Introducción]. Este documento es el seguimiento a la publicación “Suministro de sangre para transfusiones en los países de Latinoamérica y del Caribe 2010 y 2011”, mantiene el propósito de presentar indicadores de la ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2007)[Introducción]. Esta publicación sigue a dos informes producidos previamente por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2005 y 2006, con el propósito de presentar datos sobre el progreso del plan para el ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021-06-15)Este perfil de la República Dominicana sobre la salud y el cambio climático ofrece un resumen de la información sobre los riesgos climáticos, las vulnerabilidades en materia de salud, las repercusiones sobre la salud y los ...