• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item

Guía de intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención de salud no especializada. Versión 2.0

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 173 páginas (actualizado en 14 de noviembre 2018) (12.27Mb)
Data
2017-05
ISBN
978-92-75-31957-4
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Outros idiomas
Other language/Otro idioma
Resumo
[Prefacio]. Los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias (MNS) son muy frecuentes y representan una gran carga de enfermedad y discapacidad a nivel mundial. Subsiste una amplia brecha entre la capacidad de los sistemas de salud y los recursos disponibles, entre lo que se necesita urgentemente y lo que está disponible para reducir la carga. Aproximadamente 1 de cada 10 personas sufre un trastorno de salud mental, pero solo 1% del personal de salud a nivel mundial presta servicios de atención de salud mental. Los trastornos MNS interfieren de forma sustancial con la capacidad de los niños para aprender y la capacidad de los adultos para funcionar adecuadamente en la familia, en el trabajo y en la sociedad en general. Reconociendo el imperativo de prestar servicios a las personas con trastornos MNS y sus cuidadores, y de reducir la brecha entre los recursos disponibles y la gran necesidad de esos servicios, el Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS puso en marcha en el año 2008 el Programa de acción mundial para superar las brechas en salud mental (mhGAP, por su siglas en inglés). Los objetivos principales del mhGAP son fortalecer el compromiso de los gobiernos, los organismos internacionales y otros interesados directos de aumentar la asignación de recursos financieros y humanos para la atención de los trastornos MNS y lograr una cobertura mucho mayor con intervenciones clave en los países de ingresos medianos y bajos. Con estos objetivos, el mhGAP proporciona orientación y herramientas basadas en la evidencia con el fin de avanzar hacia las metas del Plan de acción integral sobre salud mental 2013-2020 […] La GI-mhGAP versión 1.0 se usa en más de 90 países en todas las regiones de la OMS y los materiales mhGAP se han traducido a más de 20 idiomas, incluidos los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas. Cinco años después de la publicación inicial de la guía, se actualizaron las directrices mhGAP sobre la base de la bibliografía emergente y en el 2015 se publicó una versión revisada de las directrices mhGAP. Ahora nos complace presentar la versión 2.0 de la GI-mhGAP, que no solo incluye estas actualizaciones sino también los extensos comentarios recibidos a partir de las experiencias sobre el terreno, que se han incorporado a fin de mejorar la claridad y utilidad de la guía.
 
Idioma original en inglés: mhGAP intervention guide for mental, neurological and substance use disorders in non-specialized health settings: mental health Gap Action Programme (mhGAP) – version 2.0 © World Health Organization 2016 ISBN: 978 92 4 154979 0
 
Link para o documento original da WHO
https://apps.who.int/iris/handle/10665/250239
Título traduzido
mhGAP intervention guide for mental, neurological and substance use disorders in non-specialized health settings: mental health Gap Action Programme (mhGAP) – version 2.0
Assunto
Trastornos Mentales; Salud Mental; Enfermedades del Sistema Nervioso; Trastornos Psicóticos; Trastornos del Sistema Nervioso Inducidos por Alcohol; Directrices para la Planificación en Salud
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Cat 2. Noncommunicable Diseases and Risk Factors
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/34071
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Manual operativo del mhGAP: Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) 

    Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C., OPS, 2020-06-22)
    La OMS inició el Programa de acción mundial para superar las brechas en salud mental (mhGAP) para alcanzar las metas del plan y cerrar la significativa brecha existente en los servicios de salud mental. El mhGAP tiene como ...
  • Thumbnail

    Programa de Acción Mundial para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP) en Chile: aprendizajes y desafíos para América Latina y el Caribe 

    Sapag, Jaime C.; Álvarez Huenchulaf, Cinthia; Campos, Álvaro; Corona, Francisca; Pereira, Milena; Véliz, Verónica; Soto-Brandt, Gonzalo; Irarrazaval, Matias; Gómez, Mauricio; Abaakouk, Zohra (2021-03-31)
    [RESUMEN]. Objetivos. Presentar la metodología de evaluación integral de la implementación del Programa de Acción Mundial para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP) en Chile y exponer sus resultados. Métodos. Estudio ...
  • Thumbnail

    Pensamiento saludable. Manual para la atención psicosocial de la depresión perinatal. Versión genérica de ensayo sobre el terreno de la OMS 1.0, 2015 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2016-05)
    [Prefacio]. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP, por sus siglas en inglés) en el año 2008 y publicó su primera versión de la Guía de ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)