Validación de los indicadores de implementación del Plan de Acción sobre la Salud en Todas las Políticas: Propuesta para su aplicación en los países
Resumo
[Resumen Ejecutivo]. En septiembre del año 2014, el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobó el
primer Plan de Acción Regional sobre la Salud en Todas las Políticas (Plan Regional de la STP), con el propósito
de definir medidas concretas para la puesta en marcha del ambicioso y novedoso enfoque de políticas públicas en
los países de las Américas. Con esta iniciativa, la Región de las Américas adquiere liderazgo en la implementación
del Marco Mundial de Acción a Nivel de País sobre la Salud en Todas las Políticas (Marco Mundial de la STP) de
la Organización Mundial de la Salud (OMS), definido en enero de 2014.
De acuerdo con las seis líneas estratégicas de acción del Marco Mundial de la STP, el Plan Regional de la STP
plantea nueve objetivos y 12 indicadores para el período 2014–2019. Los indicadores se formularon en el 2014
mediante un proceso abierto y colectivo de consulta en los países de la región y en diversas reuniones con
expertos, a fin de integrar la diversidad de perspectivas y experiencias de intersectorialidad.
El objetivo de los indicadores del Plan Regional de la STP es apoyar a los países de la Región de las Américas en
la caracterización del estado de preparación en que se encuentran al entrar en ejecución el plan de acción (línea de
base) y para definir hacia dónde quieren progresar en la STP a los cinco años (2019).
En el presente documento se analizan los 12 indicadores del Plan de Acción Regional con el propósito de facilitar
su aplicación. A partir de un marco analítico para evaluar intersectorialidad y la STP desarrollado a partir de la
revisión de experiencias realizadas en la región (1, 2), se propone una tipología para clasificar el conjunto de los
indicadores en términos de su contribución al avance del enfoque de la STP en los países, de modo tal que permite
conocer la especificidad de cada indicador y la diferenciación entre ellos, fortaleciendo a la vez la coherencia del
concepto del conjunto de indicadores del plan. Esta tipología permite clasificar los indicadores en cuatro grandes
grupos en relación a diversos aspectos claves de la implementación del plan: generar condiciones favorables
para la STP; caracterizar iniciativas de la STP en marcha; establecer el monitoreo y evaluación; y, desarrollar
conocimiento y capacidades para el trabajo en la STP.
Esta clasificación pretende ayudar a cada país a definir “su propia ruta hacia la Salud en Todas las Políticas”,
eligiendo los indicadores que desean seguir, “teniendo en cuenta los retos sociales, económicos, políticos, legales,
históricos y culturales, así como los retos y las prioridades en la salud, tanto actuales como futuros ” (3).
El propósito del análisis de los indicadores presentados en este documento es de reforzar la validez y confiabilidad
en el registro y monitoreo a nivel local, nacional y regional. Los indicadores del Plan Regional de la STP son
en su gran mayoría de proceso y formulados en términos del número de países en la región que desarrollan
experiencias que contribuyen a aspectos relevantes a cada una de las líneas estratégicas de acción sobre la STP
en que se insertan. En general, el cómputo de estos indicadores implica un juicio sobre el grado de avance de los
requisitos o elementos clave, según documenta y reporta cada país dentro de aquel proceso de monitoreo de los
indicadores que ha seleccionado implementar...
Título traduzido
Validation of Indicators for Implementation of the Plan of Action on Health in All Policies: on Health in All Policies:
Assunto
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Agenda Convergente Movilidad Sostenible y Salud. Documento de Referencia
Organización Panamericana de la Salud; Representação da OPAS/OMS no Brasil (Brasília, D.F., OPS, 2022-10-24)La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) se dedica, entre otras acciones, a cooperar con los Estados Miembros en la implementación de políticas públicas y programas para la salud, ... -
Dezesseis anos de monitoramento em saúde na atenção primária em uma grande metrópole das Américas
Grimm, Sylvia; Padilha, Alexandre; Bassichetto, Katia Cristina; Lira, Margarida (2018-10)[RESUMO]. O presente artigo relata a institucionalização do monitoramento de indicadores sobre o desempenho da atenção primária à saúde (APS) em uma grande metrópole das Américas, com 7 milhões de usuários no sistema público ... -
Registro nominal de vacunación electrónico: consideraciones prácticas para su planificación, desarrollo, implementación y evaluación
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2018-02)Este documento pretende apoyar a los administradores de los PAI y su equipo en la implementación de sistemas de información en lo relativo a los RNVe, con base en las distintas experiencias recopiladas a nivel mundial y ...