Impulsar el enfoque de la Salud en Todas las Políticas en las Américas: ¿Cuál es la función del sector de la salud? Breve guía y recomendaciones para promover la colaboración intersectorial
Abstract
[Introducción]. El mundo afronta problemas fundamentales que configurarán el futuro
durante generaciones. Los retos incluyen el cambio climático, el aumento de
las enfermedades transmisibles crónicas, la urbanización, la globalización,
las poblaciones migrantes, las crisis económicas y fiscales, las amenazas a los
recursos naturales y las crecientes inequidades. Estos problemas son socialmente
complejos, abarcan múltiples factores y, por consiguiente, requieren nuevos
paradigmas de política, capacidad, visión y estructuras a fin de abordarlos
plenamente. Por otra parte, estos retos son interdependientes y complementarios
por su misma naturaleza, lo cual significa que no hay un solo sector que pueda
asumir la responsabilidad de hacerles frente, ya que se podrán encontrar
soluciones innovadoras solo en el pensamiento y la acción intersectoriales.
Ahora se reconoce ampliamente que los determinantes sociales de la salud y las
decisiones tomadas por otros sectores pueden afectar a la salud de la población en
general de manera tanto positiva como negativa. Esto significa que los complejos
problemas de salud pública se deben abordar mediante políticas que coordinen la
acción de diversos sectores, que usen los recursos públicos de manera eficiente
y que consideren los efectos de la salud en las decisiones que se toman fuera del
sector de la salud. En los últimos años, este reconocimiento ha dado origen a un
nuevo enfoque de la colaboración y la formulación de políticas intersectoriales
conocido como la salud en todas las políticas (STP).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud en todas las
políticas como “un enfoque de las políticas públicas en todos los sectores que
sistemáticamente tenga en cuenta las implicaciones de las decisiones sobre la
salud, busque sinergias y evite efectos nocivos a la salud para mejorar la salud de la
población y la equidad en salud” (WHO, 2013). Su finalidad es que las decisiones
sobre políticas en todos los sectores tengan efectos neutrales o beneficiosos en
los determinantes sociales de la salud. Se logra promoviendo cambios en los
diversos sistemas que determinan la forma en que se toman y ejecutan decisiones
sobre políticas a nivel local, estatal y nacional...
Translated title
Advancing the Health in All Policies Approach in the Americas: What Is the Health Sector’s Role? A Brief Guide and Recommendations for Promoting Intersectoral Collaboration
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Alianzas públicas, privadas y público-privadas para implementar Una Salud como acción contra la resistencia antimicrobiana en Colombia
Rodríguez, Marcela; Vásquez, Germán A; Cediel-Becerra, Natalia (2023-04-28)[RESUMEN]. En este artículo se describe la importancia de las alianzas públicas y las alianzas privadas (APP) y de la articulación público-privada para hacer frente a la resistencia antimicrobiana (RAM) mediante el enfoque ... -
Reforma del sector salud y derechos sexuales y reproductivos
Güezmes, Ana (Washington, D.C., OPS, 2004)[Introducción]. El documento "Reforma del sector salud y derechos sexuales y reproductivos" que se presenta a continuación es parte de este esfuerzo para apoyar y fortalecer los vínculos entre la generación del conocimiento ... -
Informe de investigación: Evaluación de los resultados del Programa de Líderes en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde. 2008-2012
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2017-09)[Introducción]: Los líderes relacionados con el sector de la salud deben enfrentar el enorme desafío que impone el entorno global actual, cada vez más complejo y en constante cambio. La creciente interdependencia entre ...