Paraguay y los 100 años de la OPS/OMS 1992-2002
Date
2002Metadata
Show full item recordAbstract
[Introduccion] A lo largo del ultimo siglo, los trabajadores de la salud pública unieron sus esfuerzos en una empresa garndiosa para hacer de la Región de las Américas, un lugar digno para vivir.Se trabajó alrededor de la enfermedad y las epidemias de múltiples maneras, desde el esfuerzo individual y heroico hasta el establecimiento de politicas y regulaciones en salud pública. Los exitos fueron innumerables aún cuando estos retos fueron creciendo y transformándose.
En el caso de Paraguay, resalta el hecho de que fue un adherente desde el inicio ya que un decreto del 11 de noviembre de 1902 del Ministerio de Relaciones Exteriores nombro delegado “ad honorem” para la Conferencia Sanitaria Internacional de los Estados Americanos , realizada en Washington el 2 de diciembre de ese mismo año, al Señor John Stewart, Consul General del Paraguay en Washington.
Esos primeros años de coopercaión fueron de gran actividad destacándose la aprobación del Codigo Sanitario Panamericano sancionado por las Conferencias de 1924 y 1927.
A partir de 1951 que se firma un acuerdo básico de trabajo estableciendo una representación permanente de laorganización para el desarrllo de la salud.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Socioeconomic inequalities in access barriers to seeking health services in four Latin American countries
Houghton, Natalia; Bascolo, Ernesto; del Riego, Amalia (2020-02)[ABSTRACT]. Objective. To present summary measures of socioeconomic inequalities in access barriers to health services in Colombia, El Salvador, Paraguay, and Peru. Methods. This cross-sectional study used data from ... -
Perfi l de los Sistemas de Salud de Paraguay: Monitoreo y análisis de los procesos de cambio y reforma
Organización Panamericana de la Salud (Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2008)[Resumen Ejecutivo]La República del Paraguay es un país mediterráneo, situado en el centro de América del Sur. El país es dividido por el río Paraguay en dos regiones bien diferenciadas, la Región Occidental o Chaco, que ... -
Informe de situación COVID-19 OPS/OMS Paraguay, n.55 (8 de mayo del 2021)
Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Paraguay (Asunción, OPS, 2021-05-08)[Extracto]. En Paraguay al 8 de mayo fueron confirmados 296.306 casos y 7.046 defunciones acumuladas, con una tasa de incidencia de 427 x 100 mil habitantes, en los últimos 14 días, notándose una disminución en la letalidad ...