- IRIS PAHO Home
- 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
- Pan American Foot and Mouth Disease Center (PANAFTOSA)
- Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
- Browsing Publications/Publicaciones - PANAFTOSA by Title
Browsing Publications/Publicaciones - PANAFTOSA by Title
Now showing items 1-20 of 529
-
A Turma da Mônica: alimentos saudáveis
(São Paulo, Mauricio de Souza Editora, 2007)Quadrinho sobre Alimentos Saudáveis, elaborado por Maurício de Souza em parceria com o Centro Pan-Americano de Febre Aftosa. -
Acciones de vigilancia en el área del convenio marco fronterizo de salud animal entre las Repúblicas de Bolivia-Chile-Perú y la OPS/OMS
(Rio de Janeiro, OPS, 1999)Dando cumplimiento al mandato Nº4 de la IV Reunión Orginária del Convenio, La Paz, Bolivia, 14 al 15 de abril de 1998, se llevó a cabo la Primera Reunión Técnica Local, Arica, Chile, 22 al 24 de octubre de 1998, y se tomó ... -
El aire y la transmisión de la fiebre aftosa
(Rio de Janeiro, OPS, 1973)[Introducción] Esta presentación es una revisión resumida sobre observaciones de campo e investigaciones de laboratorio acerca de la transmisión aérea del virus de la fiebre aftosa. -
Aislamiento del virus de la fiebre aftosa en animales de laboratorio I. Limitaciones de la información disponible
(Rio de Janeiro, OPS, 1992)El análisis de la bibliografía disponible sobre el aislamiento del virus de la fiebre aftosa reveló que la inoculación de animales de laboratorio con fines diagnósticos no ha sido uniformada. Los estudios realizados sobre ... -
Aislamiento del virus de la fiebre aftosa en animales de laboratorio. II. Susceptibilidad comparativa de seis especies
(Rio de Janeiro, OPS, 1992)Los hallazgos del presente estudio demuestran que el hamster es más susceptible a la infección por el virus de la fiebre aftosa que el ratón lactante, habitualmente empleado para efectuar aislamientos de este agente con ... -
Algunos ensayos sobre producción de vacunas antiaftosas inactivadas, a partir de virus multiplicado en conejos neonatos
(Rio de Janeiro, OPS, 1974)Se hicieron algunos ensayos preliminares de producción de virus en conejos lactantes, para ser usados como antígeno para vacunas. La adaptación del virus es fácil y se logra en pocos pasajes. El virus multiplicado en conejo ... -
Almacenamiento de vacuna antiaftosa con adyuvante oleoso a baja temperatura
(Rio de Janeiro, OPS, 1985)En abril de 1980, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (CPFA) almacenó cerca de 3000 dosis de vacuna antiaftosa inactivada con adyuvante oleoso a-70§C. Esta vacuna fue preparada 8 meses antes y mantenida a +4§C hasta ... -
Análise de risco e os acordos da Organização Mundial do Comércio
(Rio de Janeiro, OPS, 2002)La búsqueda de niveles adecuados de protección de la salud humana, salud animal y protección vegetal en el caso del Acuerdo SPS, y el aseguramiento de la calidad del bien, protección del consumidor de prácticas que ... -
Análisis de la relación dosis/respuesta en la vacunación antiaftosa del cerdo
(Rio de Janeiro, OPS, 1979)Con base en modelos de primer orden para las relaciones entre dosis de vacuna y respuestas inmunológica, se analizaron series de pruebas de vacunas antiaftosa en cerdos en términos de protección al desafío, niveles de ... -
Análisis de riesgo en la importación de vacunas antiaftosa desde países que posean o manipulen en su fabricación agentes exóticos para Colombia
(Rio de Janeiro, OPS, 1996)[Introducción] La internacionalización de la economía que permite mayores facilidades para el comercio internacionalde mercancías de origen animal y el potencial que tienen éstas, en especial los productos biológicos, en ... -
Análisis de riesgo. Su importancia, metodología y aplicación
(Rio de Janeiro, OPS, 1996)[Introducción] Al tratar el tema de "Análisis de Riesgo en Sanidad Animal" es necessario considerar algunos hechos ocurridos en el ámbito económico y comercial de los países. La realización de la Ronda Uruguay del GATT, ... -
Análisis de riesgo: método de evaluación
(Rio de Janeiro, OPS, 2002)El análisis de riesgo es una herramienta destinada a ordenar la toma de decisiones proporcionando un proceso lógico, estructurado y consistente. Utilizado desde hace mucho tiempo en distintas áreas de la ingeniería y ... -
Análisis del costo y de la efectividad de dos procedimientos de vacunación antiaftosa
(Rio de Janeiro, OPS, 1980)En este trabajo se analizan los factores que intervienen en el proceso de vacunación a fin de determinar si el costo de la segunda alternativa justifica su adopción. El costo total anual de vacunación antiaftosa es el ... -
Análisis descriptivo del riesgo de persistencia del virus "C"
(Rio de Janeiro, OPS, 2002)[Histórico] La fiebre aftosa fue introducida al Continente Americano, a través de la importación de animales de Europa, por la necesidad de mejorar la productividad de la ganadería bovina, para atender a la creciente ... -
Análisis epidemiológico y atención veterinaria en salud animal
(Rio de Janeiro, OPS, 1993)La epidemiología veterinaria se concibe como una disciplina cuyo objeto de estudios es la comprensión de los problemas de la salud productiva animal, incluyendo su base organizativa y los procesos de intervención. Esta ... -
Anticuerpos monoclonales específicos para herpesvirus bovino tipo-1 (cepa Cooper)
(Rio de Janeiro, OPS, 1992)Anticuerpos monoclonales fueron preparados contra herpesvirus bovino tipo 1 (BHV-1) purificado y se seleccionaron varios de acuerdo con su habilidad de neutralizar la infectividad viral. El virus fue purificado por dos ... -
Antigenic and immunogenic variability of the foot-and-mouth disease virus
(Rio de Janeiro, PAHO, 1983)This paper discusses the antigenic and immunogenic classification of FMD virus, intending to suport the disease-control programs. The measures that should de adopeted to reduce the economic impact of the diseases are also ... -
Aplicación de la técnica inmunoenzimática (ELISA) para el diagnóstico de los virus de la fiebre aftosa y estomatitis vesicular en comparación con la prueba de fijación del complemento
(Rio de Janeiro, OPS, 1989)Se ha comparado la técnica inmunoenzimática (ELISA) "sandwich" indirecta con la prueba de fijación del complemento 50 por ciento (FC50) para detectar los serotipos O, A y C del virus de la fiebre aftosa (VFA) y New Jersey ... -
Aplicación en el campo de vacuna antiaftosa oleosa e inactivada: vacunación y revacunación de bovinos jovenes
(Rio de Janeiro, OPS, 1975)[Introducción] Este trabajo presenta los resultados comparativos de la evaluación de enticuerpos en 2 grupos de bovinos jóvenes vacunados y revacunados, un grupo con vacuna oleosa y el otro con vacuna preparada con el mismo ...