Informe de la situación de la Malaria en las Américas, 2014
Abstract
[Prefacio]. En 1954, los países de la Región de las Américas tomaron la novedosa decisión de hacer que la erradicación de la malaria pasara a ser un programa, con la Oficina Sanitaria Panamericana como la entidad a cargo de la coordinación. Un año más tarde, se crea el Programa Mundial para la Erradicación de la Malaria, que se convertiría en la entidad coordinadora de los esfuerzos contra la malaria a escala mundial. A lo largo de más de un siglo de trabajo para reducir la transmisión de la malaria, la enfermedad se ha mantenido como una de las principales preocupaciones de los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En septiembre del 2016 los ministros de salud de toda la Región adoptaron un nuevo plan para la eliminación de la malaria en los próximos cuatro años e instaron a los países a intensificar la lucha contra la enfermedad [...] Esperamos que los resultados presentados sirvan no solo para informar sobre la situación de la malaria, sino también para inspirar una acción positiva con el fin de eliminarla. A medida que avanzamos hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 18 países han declarado la meta de eliminar la malaria, ya sea parcialmente o en todo el país, mientras que otros se han propuesto reducirla en un 90%. En la Estrategia Técnica Mundial contra la malaria 2016-2030, de la Organización Mundial de la Salud, se ha instado a acelerar la eliminación de la malaria, y el Plan de Acción para la Eliminación de la Malaria 2016-2020, de la OPS, facilitará la consecución de esa meta en esta Región. Esta publicación ha contado con el apoyo y la colaboración de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en virtud de la consignación USAID/PAHO No. AID-LAC-IO-11-00001.
Translated title
Report on the situation of Malaria in the Americas, 2014
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elimination of cervical cancer in Latin America (Project ECHO-ELA): lessons from phase one of implementation
Batman, Samantha; Varon, Melissa Lopez; San Miguel-Majors, Sandra L; Benitez Majano, Sara; Pontremoli Salcedo, Mila; Montealegre, Jane; Arrossi, Silvina; Oliveira, Maria Tereza da Costa; Oliveira, Lucia H. De; Luciani, Silvana; Milan, Jessica; Trimble, Edward L; Schmeler, Kathleen M; Maza, Mauricio (2023-07-24)[ABSTRACT]. We describe the outcomes of The Extension for Community Healthcare Outcomes-Elimination of Cervical Cancer in The Americas (ECHO-ELA) program, which was developed as a tri-lateral cooperation between Pan American ... -
Manual para la estratificación según el riesgo de malaria y la eliminación de focos de transmisión
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2022-11-18)Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha medidas para orientar sus programas y estrategias de salud en esa ... -
Reunión del Grupo Consultivo Estratégico y Técnico de la OPS sobre la eliminación de enfermedades. Informe de la reunión y recomendaciones. 29 y 30 de noviembre del 2022
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2023-09-18)La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un líder reconocido en la eliminación de enfermedades, que trabaja de la mano con los países de la Región y sus asociados con el fin de impulsar los logros en materia de ...