La política de recursos humanos y el compromiso con el derecho a la salud: resultados de la primera medición de las metas regionales de recursos humanos para la salud 2007-2015 en los países de la región Andina
Date
2010Metadata
Show full item recordAbstract
[Prólogo]. 141 millones de personas habitan en los seis países de la
subregión andina: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador,
Perú y Venezuela, distribuidos en un territorio de 5
millones 470 mil kilómetros cuadrados. A diferentes
ritmos, estos países andinos atraviesan dos procesos
demográficos comunes, transición demográfica y
urbanización. Una reducción general de las tasas de
mortalidad y natalidad, una disminución de las tasas de
fecundidad y el relativo envejecimiento de las
poblaciones es la característica. En términos de
promedios nacionales, el país más urbano es Venezuela
(88,1%) y los menos urbanos, Ecuador (62,8%) y Bolivia
(64,4%), con Chile 87,7%, Colombia 77,4% y Perú
74,6% en el medio. En cuanto a la distribución espacial
de la población Bolivia tiene la menor densidad (9 habs.
por km2) y Ecuador (48 habs.) y Colombia (41 habs.) las
mayores. La baja densidad y la dispersión poblacional
son un desafío para los sistemas de salud [...] Desde la perspectiva de una globalización en marcha y
en el contexto de la construcción de la ciudadanía
andina, la creación de la Unión de Naciones
Suramericanas, los encuentros y cumbres convocados
desde MERCOSUR, es central comprender este
momento histórico como una sumatoria de iniciativas
integradoras con grandes potencialidades para el
desarrollo regional. Las Reuniones de los Ministros de
Salud del Área Andino (REMSAA), tienen un
contribución esencial, al promover la salud como
componente fundamental de la integración y del
desarrollo.
En este marco se confirma la necesidad de reforzar la
articulación entre países con el fin de armonizar agendas,
optimizar iniciativas, capacidades y mejorar la
capacidad de respuesta a las necesidades de salud de los
países
Tengo el agrado de presentar este trabajo colectivo que
describe una experiencia inscrita en el proceso de
integración andina, y que delinea un compromiso entre
países en el cual el personal de salud es el principal
protagonista en la búsqueda de la salud para todos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cooperación Andina en Salud : Desarrollo de la Salud de los Trabajadores del Area Andina 1991-1994
Pan American Health Organization (1991) -
Cooperación Andina en salud : Los Andes unidos por la salud
Pan American Health Organization (1990)Borrador de este documento se presentó a los Ministros de Salud del Area Andina en la XII REMSAA en Quito, Ecuador, noviembre 1987, quienes lo aprobaron en su totalidad. Fue revisado para incorporar algunas decisiones de ... -
Propuesta estratégica para el fortalecimiento de la cooperación andina en salud
Pan American Health Organization (1993)Reunión de trabajo de los Ministros del Area Andina