• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Argentina
  • Publications / Publicaciones - Argentina
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Argentina
  • Publications / Publicaciones - Argentina
  • Ver item

Proyecto de Cooperación Técnica en Seguridad Vial entre Ciudades Buenos Aires, Belo Horizonte y Montevideo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 119 páginas (6.148Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Data
2011
ISBN
978-950-710-126-7
Autor
Heler, Verónica (coord.)
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
[Prólogo]. Una de las recomendaciones del “Informe sobre el Estado de la Seguridad Vial en la Región de las Américas” de OPS/OMS, 2009, es ubicar el tema de la Seguridad Vial como una prioridad en salud pública, lo que hace necesario asegurar recursos humanos y financieros para implementar las acciones intersectoriales en este tema. El tema de los siniestros de tránsito y sus consecuencias no es ajeno a países como Argentina, Brasil y Uruguay, significando en la actualidad un gran desafío para la salud pública de estos países y el compromiso de las autoridades correspondientes de realizar acciones tendientes a controlarlos. En la Región de las Américas, los países y sus ciudades tienen experiencias y lecciones para compartir entre ellos, a fin de enfrentar los desafíos relacionados con el desarrollo nacional de la salud. De ahí que la implementación de Términos de Cooperación entre Países - TCC, se convierte en una herramienta para dicho fin. Bajo ese argumento surge, en el año 2010, el TCC de tránsito entre las ciudades de Belo Horizonte, Buenos Aires y Montevideo, como un compromiso asumido por las autoridades de dichos municipios, los entes relacionados a la seguridad vial en las referidas ciudades y el apoyo técnico y coordinación de la OPS/OMS de cada país y también del Programa Regional [...] La estructura de esta publicación consta de tres partes: la primera presenta el marco conceptual básico para esta modalidad de cooperación; la segunda incluye el resultado del intercambio en los tres principales ejes: sistemas de información, buenas prácticas y empoderamiento de las comunidades, para finalmente en la tercera dejar recomendaciones que puedan ser de utilidad en el futuro. Esperamos que el documento no sólo se convierta en una referencia de utilidad para los tres países participantes del TCC sino también para el resto de los países de la Región.
Assunto
Seguridad Vial; Salud Pública
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/33807
Collections
  • Publications / Publicaciones - Argentina

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail
    Air pollution management and control in Latin America and the Caribbean: implications for climate change 
    Riojas-Rodríguez, Horacio; Silva, Agnes Soares da; Texcalac-Sangrador, José Luis; Moreno-Banda, Grea Litai (2016)
    Objective. To assess the status of the legal framework for air quality control in all countries of Latin America and Caribbean (LAC); to determine the current distribution of air monitoring stations and mean levels of air ...
  • Thumbnail
    Situación de los residuos hospitalarios en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima, Perú: estudio de caso 
    Espinoza, Carmen (OPSPeruLima, 1991)
    [Introducción] El problema de los residuos sólidos hospitalarios es mayor cada día en la ciudad de Lima, Perú. Los residuos son manejados dentro de los centros hospitalarios sin ningún cuidado, tal vez por la ignorancia ...
  • Thumbnail
    Guía para establecer un sistema nacional de hemovigilancia 
    Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2017)
    [Prefacio]. El programa de Seguridad de las Transfusiones Sanguíneas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se instituyó con el propósito de elaborar estrategias que aumentasen la seguridad de la sangre y de impulsarlas ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations