• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas
  • Ver item

Investigaciones sobre servicios de salud: Una antologia

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 1231 páginas (86.55Mb)
Data
1992
ISBN
927531534 5
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
[Prologo, Carlyle Guerra de Macedo]. En 1977, los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud aprobaron la meta de salud para todos en el año 2000, de profundo contenido humano por los valores que la sustentan y grandes implicaciones políticas por su relación con otros sectores del desarrollo económico y social. El alcance de esa meta requiere la organi zación de los sistemas de salud para que presten sus servicios con equidad, calidad y eficiencia, dentro de un marco de democratización y participación social. Y ello debe lograrse a pesar de la crisis económica y de los profundos cambios sociales y estructu rales que afectan a los países y a los sistemas de servicios de salud en la mayoría de ellos. La Organización Panamericana de la Salud recibió recientemente el mandato de sus Gobiernos Miembros para renovar los esfuerzos de apoyo a las políticas y estrate gias nacionales orientadas a reorganizar el sector salud. Esas estrategias hacen hinca pié en la necesidad de fortalecer los procesos de descentralización y el desarrollo de los sistemas locales de salud, con el fin de acelerar la aplicación de la estrategia de atención primaria y avanzar hacia la consecución de salud para todos. Dentro de este marco se destaca la necesidad de desarrollar la investigación sobre servicios de salud. Esa investigación, considerada en su sentido más amplio como el estudio de la relación entre la población y los recursos de salud, debe transformarse en la fuente de los conocimientos que ayuden a tomar decisiones racionales en los procesos de transformación en marcha. Sin embargo, en América Latina y el Caribe, diversos factores —entre los cuales no pueden dejar de mencionarse los de orden financiero- han limitado no solo la realización de este tipo de estudios, sino también la recopilación y difusión de la literatura existente sobre el tema; en consecuencia, la investigación sobre servicios de salud no ha acompañado, en la medida de lo necesa rio, las decisiones tomadas y los cambios introducidos en el sector salud. ..La Organización Panamericana de la Salud pone a disposición de la comunidad científica, de los políticos y técnicos encargados de la salud, y de todos aquellos interesados, este libro que confiamos será de utilidad en el proceso de desarrollo de los sistemas y servicios de salud incrementándoles la eficiencia y la eficacia hacia las metas de universalidad y equidad en la atención a la salud. Es de esperar que la difusión amplia y el análisis crítico del material que contiene sea un estímulo para continuar profundizando los conocimientos sobre servicios de salud. La Organiza ción estará presente, junto a los países, en esa tarea.
 
Publicada también en inglés (1992) con el título: Health Services Research: An Anthology. ISBN: 9275115346.
 
Título traduzido
Health Service Research: An Anthology
Series
Publicación Científica;534
Assunto
Atención a la Salud
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/3315
Collections
  • Scientific and Technical Publications / Publicaciones Científicas y Técnicas

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Redes integradas de servicios de salud: el desafío de los hospitales 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Chile (Santiago, OPS, 2011)
    [Resumen Ejecutivo]: El contexto socio económico de los países de Latino América y el Caribe (LAC) se caracteriza por la inequidad y la exclusión social. Persisten grandes grupos poblacionales en la pobreza y un marcado ...
  • Thumbnail

    OPS/OMS en México. Cobertura Universal en Salud: Lecciones Internacionales Aprendidas y Elementos para su Consolidación en México 

    Organización Panamericana de la Salud (México, D.F., OPS, 2013)
    [Resumen Ejecutivo]: Esta publicación es fruto del esfuerzo de la Secretaría de Salud y de la Representación en México de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y recoge opiniones ...
  • Thumbnail

    Caracterización del fenómeno laboral migratorio en Guatemala 

    Guatemala. Ministério de Salud Pública; Guatemala. Instituto Guatemalteco de Seguro Social; Organización Panamericana de la Salud (Ciudad de Guatemala, OPS, 1998)
    El abordaje y solución de la problemática de acceso a los servicios de salud para la población trabajadora migrante constituye uro de los mas complejos desafíos que Guatemala está enfrentando en la actualidad en un ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)