Las redes de atención de salud
dc.contributor.editor | Mendes, Eugênio Vilaça (ed.) | |
dc.date.accessioned | 2013-11-20T01:25:32Z | |
dc.date.available | 2013-11-20T01:25:32Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.isbn | 975-85-7967-075-6 | |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/3147 | |
dc.description.abstract | [Introducción]. Las reformas del sector salud emprendidas en los años 90, como expresión temática de las reformas económicas liberales originadas en el Consenso de Washington, fracasaron. La razón del fracaso está en que esas reformas se concentraron en ideas-fuerza, tales como privatización, separación de funciones, nuevos modelos organizativos e introducción de mecanismos de competición que no fueron capaces de generar valor para los ciudadanos comunes que utilizan los sistemas de atención de salud. En función de esto, hay quien hable de una tercera generación de reformas sanitarias que se centrará en la búsqueda de la equidad, en la integración de los sistemas de atención de salud, en la valorización de la APS, en la introducción de la evaluación tecnológica en salud y de la medicina basada en evidencia y en el empoderamiento de los ciudadanos (HAM, 1997). Este libro busca examinar algunos de estos movimientos, verificar como se han dado internacionalmente y como podrían ser implantados en el SUS. Por lo tanto, el foco del trabajo está en el sistema público de atención de salud brasileño. | es_ES |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | OPS | es_ES |
dc.subject | Gestión en Salud | en_US |
dc.subject | Atención a la Salud | es_ES |
dc.subject | Sistemas de Atención de Salud | es_ES |
dc.title | Las redes de atención de salud | es_ES |
dc.type | Publications | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | es_ES |
paho.publisher.country | Brazil | en_US |
paho.publisher.city | Brasília, D.F. | pt_BR |
paho.source.centercode | BR1.1 | en_US |