Las redes de atención de salud
Fecha
2013ISBN
975-85-7967-075-6
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
[Introducción]. Las reformas del sector salud emprendidas en los años 90, como expresión temática de las reformas económicas liberales originadas en el Consenso de Washington, fracasaron. La razón del fracaso está en que esas reformas se concentraron en ideas-fuerza, tales como privatización, separación de funciones, nuevos modelos organizativos e introducción de mecanismos de competición que no fueron capaces de generar valor para los ciudadanos comunes que utilizan los sistemas de atención de salud. En función de esto, hay quien hable de una tercera generación de reformas sanitarias que se centrará en la búsqueda de la equidad, en la integración de los sistemas de atención de salud, en la valorización de la APS, en la introducción de la evaluación tecnológica en salud y de la medicina basada en evidencia y en el empoderamiento de los ciudadanos (HAM, 1997). Este libro busca examinar algunos de estos movimientos, verificar como se han dado internacionalmente y como podrían ser implantados en el SUS. Por lo tanto, el foco del trabajo está en el sistema público de atención de salud brasileño.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mendoza-Arana, Pedro Jesús; Rivera-Del Río, Germán; Gutiérrez-Villafuerte, César; Sanabria-Montáñez, César (2018-06)[RESUMEN]. Objetivos. Caracterizar el proceso de la Reforma del Sector Salud (RSS) en Perú expresada públicamente en 2013, identificando los principales avances en su implementación y los desafíos pendientes desde la ...
-
Cid, Camilo; Uthoff, Andras (2017-12)[RESUMEN]. Chile mantiene un sistema de salud segmentado por riesgos e ingresos. Una Comisión Presidencial encargada en 2014 planteó dos escenarios para el sistema de salud según el horizonte de tiempo en que se esperaban ...
-
Gattini, César; Morales, Juan Pablo (2023-08-31)[RESUMEN]. El sistema de salud en Chile ha logrado un gran desarrollo y cobertura nacional, pero mantiene limitacio- nes organizacionales que hacen necesaria una reforma estructural impostergable, debido a deficiencia de ...