La violencia en los medios de comunicación: Observación del contenido mediático en Ciudad Juárez y exploración de las percepciones de los residentes
Date
2013Metadata
Show full item recordAbstract
[Introducción] La agudización de la violencia en Ciudad Juárez en los últimos años es motivo de preocupación debido a
las consecuencias que puede tener para el bienestar y la salud mental de sus residentes. La Organización
Panamericana de la Salud (OPS), en su calidad de organización que promueve el intercambio de
conocimiento e información, se interesa en los medios de comunicación como agentes de la información
que conectan al público con los acontecimientos de la región, concretamente, en la influencia que pudieran
tener sobre la percepción pública de la violencia que afecta la zona. Se realizó un estudio para observar el
contenido que los medios de comunicación producen y la cobertura que llevan a cabo, así como para
explorar la manera en que los televidentes perciben esta cobertura, con la esperanza de llamar la atención
sobre las repercusiones que puede tener en sus vidas y salud mental. Además, el estudio exploró la
exposición de los niños a la violencia en su entorno, incluidos los medios de comunicación.
Una de las finalidades del presente estudio fue obtener una muestra representativa del contenido de los
medios de comunicación en Ciudad Juárez. También se buscó arrojar luz sobre las percepciones del público
con respecto a los medios de comunicación y la violencia en esa ciudad. El objetivo consistió en entender
mejor la función de los medios de comunicación, con la esperanza de destacar sus posibles consecuencias
y posiblemente influir en sus prácticas relacionadas con la cobertura de las situaciones o actos de violencia.
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
O universo masculino no domicílio: a visão dos homens acerca do Programa Melhor em Casa
Araújo, Jocelly Ferreira de; Freitas, Fernanda Beatriz Dantas de; Cavalcante, Joseane da Rocha Dantas; Freitas, Jucicleia Maiara da Silva; Silva, Alexandre Ernesto da; Santos, Wallison Pereira dos (2018-12)[RESUMO]. Objetivo. Verificar o atendimento das necessidades de saúde na perspectiva de homens usuários do programa de atenção domiciliar Melhor em Casa. Métodos. O presente estudo observacional e descritivo, com delineamento ... -
Caribbean Wellness Day: promoting a region-wide day of action
Bartholomew, Latoya; Bishop, Lisa; Brown, Catherine R.; Murphy, Madhuvanti M.; Samuels, T. Alafia (2018-11)[ABSTRACT]. In response to the epidemic of non-communicable diseases (NCDs) in the Caribbean, the Heads of Government of the Caribbean Community (CARICOM) issued the 2007 Port-of-Spain Declaration, “Uniting to Stop the ... -
A qualitative socio-ecological characterization of the plague threat at Hermelinda Market, La Libertad, Peru
Rivière-Cinnamond, Ana; Santandreu, Alain; Gonzalvez, Guillermo; Luján, Anita; Noriega, Marilú; Espinoza Quiroz, John Omar; Carpio, Yesenia; Gabastou, Jean-Marc (2017-11)[ABSTRACT]. Objective. To identify 1) the main determinants of persistent Yersinia pestis circulation and the associated threat of plague at Hermelinda Market—a large farmers’ market in the city of Trujillo, La Libertad, ...