Suministro de sangre para transfusiones en los países del Caribe y Latinoamérica en 2005: Datos Basales para el Plan Regional de Acción para Seguridad Transfusional 2006-2010
Abstract
[Introducción]. Esta publicación sigue a dos informes producidos previamente por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2005 y 2006,
con el propósito de presentar datos sobre el progreso del plan para el fortalecimiento de los bancos de sangre en la Región de las
Américas que fue aprobado por el Consejo Directivo de OPS en Octubre de 19991. Las publicaciones anteriores, Medicina
Transfusional en los Países del Caribe y Latinoamérica, 2000-20032 y National Blood Systems in the Caribbean and Latin American Countries:
Basic Indicators of their Status in 20043, contienen resúmenes de la organización de los sistemas nacionales de sangre e indicadores de la
disponibilidad y seguridad de la sangre, basados en datos proporcionados anualmente por las autoridades de salud de la mayoría de los 41
países/territorios.
Los sistemas nacionales de sangre del Caribe y de Latino América avanzaron en forma importante durante el período 2000-20044. Sin
embargo, los resultados esperados para toda la Región –tamizaje universal de la sangre para marcadores infecciosos, 50% de donación
voluntaria, y participación de los bancos de sangre en programas de calidad- no fueron alcanzados. La OPS analizó los factores que potencialmente
podrían haber limitado el progreso como planificado en 1999 y presentó un informe a su Consejo Directivo en 2005. Se identificó
a la existencia de sistemas de sangre fracturados en la mayoría de los países como el factor limitante más importante para alcanzar la
suficiencia, la calidad adecuada y la seguridad aceptable de la sangre usada para transfusiones5. Como consecuencia, el Consejo Directivo
de OPS aprobó el plan de acción para 2006-2010, el cual enfatiza la planificación y la gerencia de los sistemas de la red nacional de sangre
como un medio para alcanzar la suficiencia, la oportunidad y la calidad aceptable de la sangre, así como la seguridad de las transfusiones
propiamente dichas5.(Anexo). El presente informe presenta datos proporcionados por los servicios de sangre de cada uno de los países
que servirán de línea basal para evaluar el progreso en su esfuerzo de lograr los resultados esperados en 2010.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Suministro de Sangre para Transfusiones en los Países del Caribe y Latinoamérica en 2006 y 2007
Cruz, José Ramiro; James, Sonia M.; Lobato, Tagino (Washington, D.C, OPS, 2009)[Introducción] El 46º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reunido en Washington, D. C. en septiembre de 2005, aprobó el PLAN REGIONAL DE ACCIÓN PARA LA SEGURIDAD TRANSFUSIONAL 2006-2010, ... -
Suministro de sangre para transfusiones en los países de Latinoamérica y del Caribe, 2014 y 2015
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2017-05)[Introducción]. Este documento da seguimiento a la publicación “Suministro de sangre para transfusiones en los países de Latinoamérica y del Caribe 2012 y 2013”, mantiene el propósito de presentar indicadores de disponibilidad, ... -
Suministro de Sangre para Transfusiones en los Países del Caribe y de Latinoamérica 2006, 2007, 2008 y 2009: Avance desde 2005 del Plan Regional de Seguridad Transfusional
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2010)[Introducción] El 46º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobó en septiembre de 2005 el Plan Regional de Acción para la Seguridad Transfusional 2006-2010. La finalidad de dicho plan es ...