• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Paraguay
  • Publications / Publicaciones - Paraguay
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Paraguay
  • Publications / Publicaciones - Paraguay
  • View Item

Lineamientos técnicos y operativos para la introducción de la de la vacuna polio inactivada (IPV) en el Paraguay

Thumbnail
Date
2015-11
Author
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Presentación] La erradicación o eliminación del Virus de la Poliomielitis se ha convertido en una prioridad a nivel mundial. En 1988 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), anuncia la firme convicción de erradicar la poliomielitis; este importante hito, conlleva a la creación de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis (GPEI, por sus siglas en inglés), lo que generó una marcada disminución no solo de las tasas de incidencia de esta enfermedad sino que además de las secuelas secundarias a la misma como ser la parálisis infantil. El impacto que generan las vacunas en el aminoramiento de las enfermedades prevenibles, asociando el aumento de la expectativa de vida, es un punto indiscutible. Desde inicios de la utilización de la vacuna contra la poliomielitis, las tasas de incidencia de la enfermedad disminuyeron en la medida en que los niveles de coberturas vacunales aumentaron. Paraguay presentó el último caso de poliomielitis en el año 1985, a partir del cual no lo hemos vuelto a padecer. Aunque en el Paraguay no existan registros, la literatura mundial menciona la aparición de parálisis pos vacunales asociadas a la administración de vacunas a virus vivos atenuados. Especialmente relacionados con el serotipo 2, componente de la vacuna Sabin oral (tOPV), que varía su atenuación mutando a la cepa salvaje y generando una parálisis pos vacunal, frecuentemente asociada a las primeras dosis administradas de tOPV. Son estas las razones por las cuales en el proceso de erradicación de la poliomielitis se estipula el cambio paulatino de la vacuna oral a la vacuna inactivada, con la finalidad última de que no queden vestigios de virus vivos atenuados en ninguna formulación vacunal, ya que nos hallamos en un proceso de erradicación del virus. Es importante destacar que en el mundo solamente ha sido erradicada una enfermedad, la viruela y actualmente el propósito es lograr la segunda erradicación. Por este motivo el Paraguay, se adhiere a la iniciativa y al igual que otros 123 países que aún no han ingresado en sus esquemas de vacunación regular, la vacuna IPV, iniciará la transición parcial de la vacuna tOPV a la vacuna Inactivada contra la Polio (IPV), en el presente año 2015. Sumándose de esta manera a los objetivos de mitigación de los riesgos que acompañen al retiro de la vacuna OPV en el esquema nacional de vacunación. Durante el mes de diciembre del 2014, el Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI), presentó a las Autoridades Nacionales de Salud el acta en la cual acuerdan la introducción de la vacuna IPV en el esquema nacional de vacunación, validando los lineamientos técnicos y operativos para su programación y aplicación. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, comprometido con la causa, inició el proceso de programación, pedido y compra de las primeras dosis de vacuna IPV para iniciar la transición parcial de la vacuna tOPV. De esta manera, estamos Protegiendo el futuro hoy
Subject
Vacunas; Vacunas contra Poliovirus; Vacuna Antipolio de Virus Inactivados; Vacunación Masiva; Poliovirus; Programas Nacionales de Salud; Paraguay
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/31290
Collections
  • Publications / Publicaciones - Paraguay
Full text not available. Please contact PAHO Library using this e-mail for further instructions

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Guía Práctica: Introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2014)
    [Presentación]. Este Plan Estratégico está dirigido a detectar e interrumpir la transmisión de los virus de la poliomielitis; fortalecer los programas de inmunización y retirar la vacuna oral trivalente contra la poliomielitis, ...
  • Thumbnail

    Policies and processes for human papillomavirus vaccination in Latin America and the Caribbean 

    De la Hoz Restrepo, Fernando; Alvis Guzman, Nelson; De la Hoz Gomez, Alejandro; Ruiz, Cuauhtémoc (2017-12)
    [ABSTRACT]. Objectives. Three highly effective vaccines are available to prevent human papillomavirus (HPV) infection, and they have been introduced in many countries around the world. This article describes advances and ...
  • Thumbnail

    Inmunización en las Américas. Resumen 2021 

    Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (Washington, D.C., OPS, 2022-01-27)
    Los países de las Américas, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han logrado avances notables al proporcionar a los niños y las niñas una protección general contra las enfermedades prevenibles ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)